Política Por: Juan Manuel Villarreal29 de noviembre de 2024

Kicillof cruzó a Clarín y Macri por informe de la Fundación Pensar

El gobernador Axel Kicillof cruzó a Clarín y la Fundación Pensar por un informe que cuestiona su gestión. ¿Qué dijo sobre la pobreza y la inseguridad en la provincia?

El gobernador Axel Kicillof salió al cruce este viernes contra el diario Clarín, Mauricio Macri y la Fundación Pensar, liderada por María Eugenia Vidal, luego de la publicación de un informe crítico hacia su gestión. En un contexto político tensionado, Kicillof respondió con dureza a las acusaciones que lo vinculan con un aumento de la pobreza, la inseguridad y otros problemas estructurales en la provincia de Buenos Aires.

Kirchner Cristina Milei JavierNueva encuesta revela quién lidera en las preferencias para 2025

Kicillof calificó el informe de la Fundación Pensar como parte de una “campaña para ensuciar” y mentir sobre la realidad de la provincia. En un intercambio con los medios, se refirió especialmente al titular de Clarín, que comparaba el número de empleados públicos en la provincia con el de una empresa global. “Si mi abuela tuviera rueditas, sería una bicicleta”, ironizó el gobernador, quien aclaró que la provincia de Buenos Aires tiene una de las menores tasas de empleo público por cada 10.000 habitantes.

La situación crítica según la Fundación Pensar

El informe publicado por Clarín, realizado por la Fundación Pensar, subrayó un panorama preocupante sobre la pobreza y la inseguridad en la provincia. Según el documento, la pobreza en el Conurbano bonaerense aumentó de un 41% a un 60% desde la llegada de Kicillof al gobierno, lo que representa un incremento de 2,8 millones de personas en situación de pobreza. Además, la indigencia se duplicó, afectando al 23% de la población, especialmente a los niños, donde 8 de cada 10 viven en situación de pobreza.

Kicillof Clarín

Inseguridad y educación en la provincia

El informe también señaló que la inseguridad sigue siendo un tema clave en la provincia, con más de 3,6 millones de denuncias por delitos durante la gestión de Kicillof. La percepción de la población sobre la seguridad es negativa, con el 66% de los bonaerenses considerando que la situación empeoró. Además, la Fundación Pensar cuestionó los bajos índices educativos en la provincia, destacando que solo el 14% de los estudiantes logra completar la secundaria en tiempo y forma. También se mencionó la falta de inversión en educación inicial y primaria.

La respuesta de Kicillof: un ajuste de cuentas con Milei

El gobernador no solo atacó a los responsables del informe, sino que también criticó al gobierno nacional, liderado por Javier Milei, por el recorte de fondos destinado a la provincia de Buenos Aires. Kicillof denunció que los recursos destinados a la provincia han sido reducidos constantemente, lo que afecta directamente la capacidad del gobierno provincial para hacer frente a los problemas que menciona el informe. “Milei castiga al federalismo porque cree que fundiendo al interior va a transferir sus responsabilidades a los gobernadores y así sacar más votos en 2025”, afirmó el gobernador.

Cierre: Kicillof, Vidal y el papelón

Kicillof cerró su intervención con una crítica feroz a la Fundación Pensar y a sus líderes, especialmente a María Eugenia Vidal. Afirmó que no le sorprendía que el informe proveniera de una institución liderada por Vidal, quien fuera ex gobernadora de la provincia y figura clave del PRO. “¡Qué papelón!”, concluyó el gobernador, dejando claro su desdén por el informe y por las críticas que considera infundadas.

¿Cree que el presidente Javier Milei debería ser más mesurado a la hora de brindar declaraciones?

Sí, debe moderarse

No, está bien así

No sé

Te puede interesar

¿Qué impacto tendrá la venta de Telefónica a Telecom? El Gobierno investiga

El Gobierno investiga la compra de Telefónica por Telecom por posibles riesgos de monopolio en el sector de telecomunicaciones. ¿Qué medidas tomará?

Encuesta revela caída en la confianza hacia el gobierno de Milei

La confianza en Milei cayó en febrero. Descubrí qué opina la sociedad en esta nueva encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella. ¿Cómo impacta la crisis cripto?

Frigocarne: la cooperativa bonaerense al borde de la quiebra

Una cooperativa bonaerense enfrenta la quiebra por millonarias deudas. La Diputada Saavedra impulsa un proyecto clave para evitar su colapso.

Milei recorta fondos para cáncer: la denuncia de los médicos del Instituto Nacional

El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?