Política Agencia Télam 06 de septiembre de 2022

Martínez negó que haya proyectos sobre discursos de odio, pero Valdés dijo que trabaja en uno

El jefe del bloque oficialista en Diputados rechazó la versión de Rodríguez Larreta. Pero Valdés quiere aprobar una “Ley Micaela” para este tipo de discursos.

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación, Germán Martínez, dijo que “en ningún momento se pensó en una legislación específica contra los discursos de odio” y acusó al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodrí­guez Larreta, de difundir esa versión porque “está en campaña política para el año que viene”.


Sin embargo, el diputado Eduardo Valdés, del mismo bloque, anunció que él mismo está trabajando en una iniciativa para generar una especie de “Ley Micaela” dedicada al particular.


La idea del proyecto es generar instancias de capacitación sobre el odio en distintos ámbitos, y surgió del ataque a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, ocurrida el jueves pasado por la noche.


"Estamos en lucha contra el país del odio que quiere fomentarse desde algunos medios. Con mi equipo nos pusimos a trabajar en una ‘Ley Micaela’ contra el odio. Creo que hay que hacerlo a conciencia. Espero que la iniciativa sea acompañada por oficialistas y opositores", aseguró Valdés en declaraciones una radio porteña.


El legislador consideró que "todos tendrían que capacitarse contra el odio que quieren ir poniendo desde los tiempos mediáticos y los tiempos judiciales" porque "los fomentadores están en todos lados".


"Nos conmocionó lo que pasó el jueves", pero estimó que más grave fue que "los dueños de Clarín y La Nación y los líderes políticos de la oposición" no se hayan solidarizado con la exmandataria, dijo Valdés. "Salvo, que yo sepa, (el gobernador de Jujuy) Gerardo Morales, de la UCR, ninguno llamó a la vicepresidenta a su celular. Eso es lo que más me sorprende. No bajo los brazos, lucho contra el país del odio que quieren fomentar algunos medios."


(Télam)


Te puede interesar

Magario: "Es hora de que Milei deje de exigirle tanto sacrificio a la gente y comience a dar soluciones"

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, se refirió a los datos que arrojó el informe del Indec sobre el aumento de la desocupación.

Larroque dijo que Milei lleva adelante “un desmantelamiento del Estado”

El ministro destacó el “esfuerzo inmenso” del gobierno de Axel Kicillof en contraste con el “plan de ajuste sobre los sectores más vulnerables” de la Nación.

Murió Susana Ruiz Cerutti, la primera canciller argentina

Tenía 83 años. Forjó una extensa trayectoria, con funciones durante las gestiones de Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando De la Rúa y el kirchnerismo.

Gobernadores de todo el país participaron del Encuentro Federal por la Memoria

Los mandatarios provinciales suscribieron una declaración conjunta ratificando el compromiso con el ejercicio de la memoria y el pedido de justicia.