Más diputados se suman a marcha antifascista contra Milei
La UCR y Cambio Federal marcharán contra Milei este 1° de febrero, tras los polémicos dichos de Javier Milei en el Foro de Davos sobre la comunidad LGTB+.
El bloque de diputados bonaerenses de la UCR + Cambio Federal anunció su adhesión a la marcha del orgullo antifascista, programada para el 1° de febrero. La movilización tiene como objetivo rechazar los recientes comentarios del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos.
Durante su intervención en la 55° Reunión Anual del Foro Económico Mundial, el presidente criticó abiertamente la "ideología de género", la comunidad LGTBQI+ y otras luchas sociales. “Es un cáncer que hay que extirpar”, dijo, refiriéndose a lo que él denomina "ideología woke". Estas declaraciones generaron repudio en diversos sectores, especialmente en aquellos que luchan por la igualdad y los derechos humanos.
La marcha y su apoyo político
Este 1° de febrero, la marcha del orgullo antifascista y antirracista se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), específicamente en Parque Lezama. A la convocatoria se han sumado figuras del arco político bonaerense, tanto del oficialismo como de la oposición.
La adhesión de referentes políticos
El jefe de bancada de la UCR en la Cámara de Diputados bonaerense, Diego Garciarena, invitó a la ciudadanía a participar en la marcha: “Marchamos por una Argentina con igualdad, respeto y tolerancia”. También se ha sumado a la convocatoria la senadora Teresa García y Rubén Eslaiman, vicepresidente del bloque oficialista en la Cámara baja.
Los derechos que se defienden
La marcha busca visibilizar y defender varias leyes clave que protegen a los sectores más vulnerables de la sociedad, como la Ley Micaela, la Ley de Educación Sexual Integral, la Ley de Identidad de Género, entre otras. Estos derechos son el centro de la protesta frente a los cuestionamientos del presidente.
La ideología woke y su significado
La palabra “woke” se refiere al estado de conciencia sobre las injusticias sociales, especialmente en temas como el racismo, la igualdad de género y los derechos LGBT+. El término tiene sus orígenes en la lucha antirracista en Estados Unidos, y en la actualidad es asociado a la agenda progresista.
Te puede interesar
La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo
Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.
“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.