Economía Agencia Télam 18 de agosto de 2022

Para Pignanelli, “la solución no es borrar la industria”

El titular del Smata abogó por “hacer crecer el autopartismo nacional” para proteger al sector y preservar el mercado interno.

El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte (Smata), Ricardo Pignanelli, afirmó hoy que “la coyuntura económica puede afectar a la industria automotriz”, pero consideró que “la solución no es borrar la industria que tiene 650.000 puestos de trabajo, sino hacer crecer al autopartismo nacional para lograr el equilibrio”.

En declaraciones a Télam Radio, el titular de Smata llamó a proteger el mercado interno y dijo que “hay que trabajar para tener un contenido nacional mayor” al que existe actualmente.

Además, Pignanelli agregó: “Estamos tardando en la entrega en el mercado interno porque las fábricas están privilegiando la exportación, porque sabemos que con la exportación hay ingreso de divisas.”

“Para llegar a un equilibrio tenemos que llegar a tener un 50% de contenido nacional. Con eso, la balanza comercial nos cierra y somos una industria sustentable”, afirmó el dirigente de Smata, y señaló que “hoy la industria automotriz debe tener un 25% o 26% de contenido nacional”, con excepciones de casos que tienen “el 40% y otros que están por debajo del 20%”.

“Esto es el gran Plan 2030 que fue votado por la Cámara de Diputados y ahora está en la de Senadores, que nos daría un empujón en nuevas inversiones y con eso lograríamos nivelar lo que es la balanza comercial”, enfatizó.

Asimismo, Pignanelli argumentó que, “si nosotros tuviéramos que traer todo de afuera, los vehículos que necesitamos en el país, estaríamos consumiendo 15 o 16 mil millones de dólares”. (Télam)

Te puede interesar

Autos usados: los colores y modelos preferidos en Argentina

En 2024, el color negro y el Volkswagen Gol continúan liderando las ventas de autos usados en Argentina. Descubrí las tendencias más sorprendentes.

El INDEC revela la actividad económica de diciembre

Se espera que la actividad económica haya cerrado el año con una contracción del 3%. Cuáles fueron los sectores más afectados.

Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima

El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.

Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor

El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.