Dominguez y Kicillof acordaron trabajo conjunto para el Plan GanAr, comercializacion por troceo y obras
Se trata de un histórico reclamo de los trabajadores de la industria frigorífica y matarifes.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, acordaron hoy una agenda de trabajo conjunto para el Plan para la Ganadería Argentina (Plan GanAr), y la implementación de la comercialización de carne por troceo en los establecimientos frigoríficos del ámbito provincial o municipal.
El acuerdo se alcanzó hoy en la sede del Banco Provincia del centro porteño, y durante la reunión acordaron un trabajo conjunto para el Plan GanAr y la implementación de la comercialización por troceo en los frigoríficos que comenzará en forma obligatoria a partir del 1° de noviembre de este año.
Según se precisó, se trabajó también en relación con la obra de "Optimización de la Infraestructura del Valle Bonaerense del Río Colorado", que lleva adelante la cartera agropecuaria a través de la Diprose (Dirección de Gestión y Monitoreo de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales) con un financiamiento de parte del Banco Mundial por más de US$ 10 millones.
Ganado vacuno
Además, el Ministro y el Gobernador bonaerense dieron el paso inicial en la planificación de un esquema de obras complementarias al Plan Maestro del Río Salado, a través del Programa Agro XXI de la cartera nacional.
Tras el encuentro, Domínguez y Kicillof destacaron la importancia del Plan Ganadero que desarrolla la cartera agropecuaria para aumentar la oferta de carne vacuna y la productividad del sector.
En ese sentido, coincidieron en que están "ante el desafío enorme de incrementar nuestra producción ganadera de forma sostenible, en un momento donde el mundo demanda más alimentos".
Por decisión del Gobierno nacional, a partir del 1° de noviembre los establecimientos frigoríficos de tráfico federal, provincial o municipal deberán comercializar las carnes a través de unidades resultantes del fraccionamiento de las medias reses en trozos cuyos pesos individuales no superarán los 32 kilogramos.
góndolas carnes
Se trata de un histórico reclamo de los trabajadores de la industria frigorífica y matarifes.
Domínguez y Kicillof destacaron la medida al considerar que "es muy positivo para la salud y la calidad de vida del trabajador y una mejora en el sistema de distribución de carnes".
Por otro lado, el titular de la cartera agropecuaria y el mandatario bonaerense resaltaron que "las obras de mitigación son claves para afrontar los desafíos del cambio climático".
La obra de "Optimización de la Infraestructura del Valle Bonaerense del Río Colorado" busca mitigar el impacto ante la sequía a partir de la gestión eficiente del recurso hídrico.
Los trabajos garantizarán la entrega del recurso a la región lo que permitirá fortalecer la economía local y mejorar las condiciones de vida de los más de 1.840 regantes, de los cuales el 90% son productores familiares. (Télam)
El acuerdo se alcanzó hoy en la sede del Banco Provincia del centro porteño, y durante la reunión acordaron un trabajo conjunto para el Plan GanAr y la implementación de la comercialización por troceo en los frigoríficos que comenzará en forma obligatoria a partir del 1° de noviembre de este año.
Según se precisó, se trabajó también en relación con la obra de "Optimización de la Infraestructura del Valle Bonaerense del Río Colorado", que lleva adelante la cartera agropecuaria a través de la Diprose (Dirección de Gestión y Monitoreo de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales) con un financiamiento de parte del Banco Mundial por más de US$ 10 millones.
Además, el Ministro y el Gobernador bonaerense dieron el paso inicial en la planificación de un esquema de obras complementarias al Plan Maestro del Río Salado, a través del Programa Agro XXI de la cartera nacional.
Tras el encuentro, Domínguez y Kicillof destacaron la importancia del Plan Ganadero que desarrolla la cartera agropecuaria para aumentar la oferta de carne vacuna y la productividad del sector.
En ese sentido, coincidieron en que están "ante el desafío enorme de incrementar nuestra producción ganadera de forma sostenible, en un momento donde el mundo demanda más alimentos".
Por decisión del Gobierno nacional, a partir del 1° de noviembre los establecimientos frigoríficos de tráfico federal, provincial o municipal deberán comercializar las carnes a través de unidades resultantes del fraccionamiento de las medias reses en trozos cuyos pesos individuales no superarán los 32 kilogramos.
Se trata de un histórico reclamo de los trabajadores de la industria frigorífica y matarifes.
Domínguez y Kicillof destacaron la medida al considerar que "es muy positivo para la salud y la calidad de vida del trabajador y una mejora en el sistema de distribución de carnes".
Por otro lado, el titular de la cartera agropecuaria y el mandatario bonaerense resaltaron que "las obras de mitigación son claves para afrontar los desafíos del cambio climático".
La obra de "Optimización de la Infraestructura del Valle Bonaerense del Río Colorado" busca mitigar el impacto ante la sequía a partir de la gestión eficiente del recurso hídrico.
Los trabajos garantizarán la entrega del recurso a la región lo que permitirá fortalecer la economía local y mejorar las condiciones de vida de los más de 1.840 regantes, de los cuales el 90% son productores familiares. (Télam)
Te puede interesar
Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados
El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.
Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero
Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.
Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.
Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo
El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.