Facundo Leal asumira la presidencia y gerencia general de Arsat
Se convertirá así en el sucesor del actual Secretario de Comercio, Matias Tombolini.
La asamblea de accionistas de Arsat elegirá mañana el nuevo directorio y propondrá para presidente a Facundo Leal quien a su vez retendrá el cargo de Gerente general de la compañía, y sucederá al frente de la empresa estatal al actual Secretario de Comercio, Matias Tombolini.
La Asamblea General Ordinaria Autoconvocada Unánime de Accionistas fue convocada por el actual Jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, para mañana a las 11 en la sede social de la empresa ubicada en el piso 14 de avenida del Libertador 498, de la Ciudad de Buenos Aires, según los documentos oficiales.
La asamblea deberá aceptar la renuncia a la presidencia del actual Secretario de Comercio Matías Tombolini, e integrar el nuevo directorio.
Además del nombramiento de Leal, serán ratificados otros dos directores que vienen ejerciendo esta función desde el inicio de esta gestión de Gobierno y en el gobierno conducido por Cristina Fernández: Guillermo Ris y Marcelo Tesoro.
También ratificarán a la directora Soledad Gonnet, y nombrarán como director al Secretario de Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete, Alejandro Persano.
La nueva integración, que refleja una continuidad de la política de Gobierno sobre la empresa estatal, tiene en sus manos la extensión de la red de fibra óptica a nivel nacional, avanzar en las pruebas de la conectividad satelital en banda KA, especialmente para escuelas y puestos sanitarios, de cara al lanzamiento del satélite Arsat SG1, la tercera unidad geoestacionaria fabricada en la Argentina.
La Asamblea estará presidida por el titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Rodolfo Martín Yañez. (Télam)
La Asamblea General Ordinaria Autoconvocada Unánime de Accionistas fue convocada por el actual Jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, para mañana a las 11 en la sede social de la empresa ubicada en el piso 14 de avenida del Libertador 498, de la Ciudad de Buenos Aires, según los documentos oficiales.
La asamblea deberá aceptar la renuncia a la presidencia del actual Secretario de Comercio Matías Tombolini, e integrar el nuevo directorio.
La asamblea de accionistas de Arsat elegirá mañana el nuevo directorio y propondrá para presidente a Facundo Leal quien a su vez retendrá el cargo de Gerente general de la compañía, y sucederá al frente de la empresa estatal al actual Secretario de Comercio, Matias Tombolini.
Además del nombramiento de Leal, serán ratificados otros dos directores que vienen ejerciendo esta función desde el inicio de esta gestión de Gobierno y en el gobierno conducido por Cristina Fernández: Guillermo Ris y Marcelo Tesoro.
También ratificarán a la directora Soledad Gonnet, y nombrarán como director al Secretario de Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete, Alejandro Persano.
La nueva integración, que refleja una continuidad de la política de Gobierno sobre la empresa estatal, tiene en sus manos la extensión de la red de fibra óptica a nivel nacional, avanzar en las pruebas de la conectividad satelital en banda KA, especialmente para escuelas y puestos sanitarios, de cara al lanzamiento del satélite Arsat SG1, la tercera unidad geoestacionaria fabricada en la Argentina.
La Asamblea estará presidida por el titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Rodolfo Martín Yañez. (Télam)
Te puede interesar
Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados
El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.
Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero
Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.
Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.
Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo
El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.