Economía Agencia Télam 21 de junio de 2022

Scioli destaco la actitud constructiva del sector industrial tras su primera reunion con la UIA

El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con la conducción de la Unión Industrial Argentina , encabezada por su presidente Daniel Funes de Rioja.

El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, mantuvo hoy su primera reunión con la conducción de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezada por su presidente Daniel Funes de Rioja, en la que resaltó “la actitud constructiva" del sector fabril y pasó revista a la agenda de iniciativas impulsada por la entidad para desplegar el potencial de las inversiones productivas en todas las regiones.
En el encuentro, las partes analizaron la evolución de la actividad industrial en el primer semestre, el impulso a la inversión productiva, el acceso a divisas para la importación de insumos, la provisión de energía para la industria y las iniciativas para potenciar las exportaciones con valor agregado, reseñó la UIA en un comunicado.
Durante la primera reunión entre las autoridades de la UIA y el ministro Scioli, que se realizó en la sede de la entidad fabril en el centro porteño, se analizó la evolución de los indicadores de actualidad industrial y los ejes de trabajo entre la institución y el Ministerio para los próximos meses.



Scioli destacó que “la industria tiene las soluciones que el país necesita", sostuvo que conoce "las dificultades que enfrentamos y que encaremos juntos” y agregó que “la actitud constructiva del sector industrial le hace bien al país”.
"La agenda del encuentro incluyó las iniciativas para desplegar el potencial de las inversiones productivas en todas las regiones, el impulso a las exportaciones con valor agregado, la importancia de la previsibilidad en materia de provisión energética para la producción, la generación de empleo formal registrado como activo del sector industrial, el impacto del aumento de los fletes y costos logísticos a nivel global, el protagonismo de las pymes en el entramado productivo federal y los desafíos del Mercosur en el nuevo escenario geopolítico", precisó la UIA.
Scioli destacó que “la industria tiene las soluciones que el país necesita", sostuvo que conoce "las dificultades que enfrentamos y que encaremos juntos” y agregó que “la actitud constructiva del sector industrial le hace bien al país”.

Al respecto, Funes de Rioja señaló que “es importante acercarle al ministro la voz propositiva de los industriales en materia de desafíos y dificultades del entramado productivo federal".
"Argentina debe transformar la recuperación en crecimiento, y para eso es necesario consensuar una agenda que ponga en valor los activos industriales y dé respuestas a las dificultades en materia productiva”, añadió.
La UIA también compartió con Scioli y su equipo el denominado Libro Blanco-“Propuestas para un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo”, que fue elaborado a partir de los aportes de las cámaras socias de la institución y que se organiza en torno a tres ejes productivos transversales.
El informe cuenta con cuatro propuestas parlamentarias: incentivos a la inversión industrial; nuevas realidades laborales; desarrollo pyme y dinamismo empresarial; promoción de exportaciones. (Télam)

Te puede interesar

Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados

El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.

Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero

Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.

Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente

La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.

Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo

El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.