Crean en la provincia de Buenos Aires una Mesa Provincial de Agricultura Familiar
Corresponde a la Mesa proponer políticas, acciones y normativas que apunten al desarrollo productivo y al mejoramiento de la calidad de vida para las familias de la agricultura familiar campesina e indígena.
Lo hizo mediante la resolución 289 publicada en el Boletín Oficial del distrito, donde se especificó que contará con la participación de organizaciones, asociaciones, cooperativas representativas del sector y demás instituciones vinculadas con la agricultura familiar, "para propiciar el desarrollo de un ámbito de debate y análisis que sea capaz de generar propuestas adecuadas que permitan mejorar el diseño y la implementación de las políticas públicas".
Corresponde a la Mesa proponer políticas, acciones y normativas que apunten al desarrollo productivo y al mejoramiento de la calidad de vida para las familias de la agricultura familiar campesina e indígena.
También emitir opinión y asesorar, de manera no vinculante, al Ministerio de Desarrollo Agrario acerca de los programas y acciones institucionales vinculados con la agricultura familiar y al desarrollo rural, analizando su efectividad, pertinencia y alcance.
A la vez, debe Impulsar proyectos tecnológicos y emprendimientos productivos, el agregado de valor en origen, el fomento de la producción sustentable, la comercialización y consumo de alimentos locales y poner en valor a la agricultura familiar, como sujetos claves para garantizar la soberanía alimentaria.
Impulsar la producción agroecológica y los procesos de conversión; difundir programas oficiales y unificar criterios en la administración de recursos destinados a la capacitación, la asistencia técnica y el financiamiento de proyectos productivos son otras de sus funciones.
La Mesa estará presidida por el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario, por el Director Provincial de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural, un secretario, representantes de las diferentes reparticiones del Ministerio, y por un representante por cada organización representativa del sector con asiento o actividad en la provincia.
El ejercicio de la representación dispuesta, es con carácter ad honorem y el presidente "convocará a las reuniones plenarias con una frecuencia como mínimo cuatrimestral".
En los fundamentos de la resolución se indicó que "es innegable la importancia estratégica de la agricultura familiar en el desarrollo socio-económico y sustentable del pueblo, en particular por su rol central en la producción de alimentos, su aporte a la seguridad y soberanía alimentaria de la población, a la conservación y sustentabilidad de los recursos naturales, a la preservación de saberes, tradiciones y patrimonio cultural y como reservorio de la diversidad genética de especies vegetales y animales".
Se indicó que "la organización de los agricultores familiares constituye una herramienta de vital importancia, en tanto permite dar respuesta a un conjunto de problemáticas socio-comunitarias y contar con mayor poder de negociación a la hora de defender sus intereses sectoriales y avanzar hacia proyectos colectivos, permitiendo abordar conjuntamente la resolución de cuestiones referidas a la producción y la economía de las familias productoras y el afianzamiento de la representatividad del sector como un actor clave del territorio".
"Problemáticas como la precariedad en la situación jurídica de la tierra, la comercialización, el mejoramiento de las condiciones productivas y la transición hacia sistemas de producción agroecológicos, la perspectiva de género, el acceso a tecnologías, las adaptaciones al cambio climático y las formas de abordar situaciones de emergencia, son algunas de las preocupaciones que plantean como prioritarias las organizaciones del sector de la agricultura familiar", se añadió. (Télam)


Te puede interesar
Autos usados: los colores y modelos preferidos en Argentina
En 2024, el color negro y el Volkswagen Gol continúan liderando las ventas de autos usados en Argentina. Descubrí las tendencias más sorprendentes.
El INDEC revela la actividad económica de diciembre
Se espera que la actividad económica haya cerrado el año con una contracción del 3%. Cuáles fueron los sectores más afectados.
Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima
El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.
Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor
El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.