Videos - Entrevistas Agencia Télam 07 de julio de 2022

Katopodis destaco que el plan Argentina Grande busca resolver aspectos centrales del desarrollo

Katopodis puso de relieve que el país está "en el mayor nivel histórico de registro de trabajo"

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, sostuvo hoy que el plan Argentina Grande que será lanzado hoy "responde a lo que la Argentina necesita para resolver aquellos aspectos críticos y centrales del desarrollo", y los "problemas de competitividad" en diferentes regiones.
Katopodis señaló que el plan se compone de 5.000 obras, de las cuales 120 son las más relevantes, "muchas están en ejecución y otras se van a iniciar".
En declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, el ministro indicó que deben atenderse los "problemas de competitividad" en las diferentes regiones del país, y señaló que "hay zonas donde sobra el agua y otras donde falta".

[embed][/embed]

Al enumerar las principales obras del plan gubernamental que se anunciará hoy en el CCK, destacó la construcción del Puente Chaco-Corrientes al señalar que "cambiará la realidad productiva" de ambas provincias.
Además, resaltó: "Hace 25 años que no se hace un puente en la Argentina".
Otro de los emprendimientos es la Autopista Presidente Perón, que unirá las ciudades bonaerenses de Merlo y La Plata y que "permitirá hacer en 15 minutos el viaje que hoy demora de dos a tres horas", en el marco del impulso al "transporte pesado, y el desarrollo de la carga y el comercio".
También mencionó el complejo hidroeléctrico multipropósito de Chihuidos, en Neuquén, que "mejora nuestra situación de cara a un escenario de restricciones pero también de oportunidades en materia energética".

Obras de insfraestructura

"Son obras que tienden a resolver los desequilibrios y la reafirmación de que es por aquí, que el presidente (Alberto Fernández) en este momento tan difícil vuelve a apostar por la obra pública", expresó.
En ese sentido, Katopodis puso de relieve que el país está "en el mayor nivel histórico de registro de trabajo" y sostuvo que, en gran medida, eso es "fruto del trabajo de un gobierno que apostó por la obra pública".
Asimismo, advirtió que si bien "estas son las grandes obras que podrán tener una mayor visibilidad", también hay que "mirar cómo vamos llegando hasta el último municipio de la Argentina", con otras obras de menor porte.
"Un cordón cuneta, un centro de salud, agua potable, pavimento, todo esto es trabajo", puntualizó Katopodis. (Télam)

Te puede interesar

Entrevista GLP. Iván Villagrán: “Milei se está convirtiendo en un tirano”

En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el intendente de Carmen de Areco dijo que la Ley Bases es “un combo explosivo” que aumentará la desigualdad en el país y que amenaza la existencia de la clase media; también criticó al Presidente por “guardarse la plata de la gente” al no entregar a las provincias los recursos que les corresponden.

Caos en CABA: "Jorge Macri es un jefe de Gobierno ausente y desdibujado"

La legisladora porteña de Unión por la Patria, Claudia Neira, calificó como "pobres" los primeros seis meses de gobierno de Jorge Macri en CABA, aseguró que no tiene políticas públicas contra el delito y que solo "tira titulares que no cambian absolutamente nada".

Entrevista GLP. General La Madrid: fuertes pases de factura a Martín Randazzo por "subejecutar" el presupuesto de Acción Social

El intendente no utilizó todos los recursos del área en momentos en que la gente requiere cada vez más asistencia por el ajuste que lleva a cabo el gobierno nacional y crecen los problemas de salud mental, afirma el concejal de Unión por la Patria (UxP) Gastón Escudero.