Política Agencia Télam 03 de noviembre de 2023

Schiaretti expresó su categórico rechazo al juicio político a la Corte y cuestionó a Massa

A pesar de las críticas hacia el candidato de Unión por la Patria, el gobernador no se expresó en apoyo al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

El gobernador de Córdoba y excandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti, reiteró hoy su "categórico rechazo" al proceso de juicio político a la Corte Suprema de Justicia que se sigue en la Cámara de Diputados y dijo que es "impulsado por el gobierno kirchnerista del ministro Sergio Massa".
“A los 40 Años de democracia, también la fortalecemos con más República, respetando la división de poderes. Si queremos un país normal empecemos por dejar de lado actitudes feudales que atropellan las instituciones”. sostuvo el mandatario provincial y excandidato presidencial a través de la red social X (antes Twtiter).

En ese marco, agregó: “Una vez más quiero hacer público mi categórico rechazo al pretendido juicio político a la Corte Suprema que impulsa el gobierno kirchnerista del ministro Sergio Massa”.



El pronunciamiento de Schiaretti se conoce mientras dilata confirmar si apoyará a Javier Milei o a Massa en el balotaje del 19 de noviembre.
A pesar de las críticas hacia el candidato de Unión por la Patria, el gobernador no se expresó en apoyo al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Schiaretti se encuentra, junto a una comitiva que también integra el intendente capitalino y gobernador electo, Martín Llaryora, en una gira que se inició en Arabia Saudita, continuando por España y que finalizará el próximo lunes cuando regresen a Córdoba.



Ayer, los jueces de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti respondieron por separado a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados sobre los cargos provisorios por mal desempeño de sus funciones de los que fueron notificados hace tres semanas, y para los que tenían plazo de contestar por escrito hasta el día de hoy, o la posibilidad de hacerlo en forma presencial el próximo martes, cuando se volverá a reunir la comisión.
En los escritos presentados este jueves, los jueces rechazaron las acusaciones por mal desempeño, cuestionaron el procedimiento llevado adelante por la comisión y advirtieron sobre "la independencia judicial".

También por separado, respondieron a cada uno de los cargos por los cuales se les inició la investigación preliminar en la comisión que preside la oficialista Carolina Gaillard.

Te puede interesar

Cuadernos: reunión clave por las audiencias y nuevo procesamiento por adulteración

Casación excluyó a los defensores y el martes habrá reunión cerrada mientras Bacigalupo vuelve a ser procesado. Crece la tensión por el juicio de los Cuadernos.

Gremios reclaman presencialidad y presionan al Gobierno en la previa del Consejo del Salario

Las CTA cuestionan la convocatoria virtual del Gobierno y exigen que el debate salarial vuelva a ser presencial, mientras crece la tensión por la definición del nuevo salario mínimo.

La Justicia cita a indagatoria a Diego Spagnuolo

La causa ANDIS pega un volantazo: citan a Spagnuolo y a 15 acusados por presuntas coimas y contratos truchos. Una investigación que no afloja.

General Madariaga dijo basta: la gestión de Santoro, golpeada por el voto y el malestar social

La fuerza política del intendente sufrió un derrumbe electoral en el distrito, donde se multiplican las críticas por barrios sin alumbrado, falta de arbolado público, demoras en obras básicas, escasez de profesionales en el hospital y los CAPS e inseguridad en aumento.