Fernandez aseguro que “los argentinos tienen un reclamo irrenunciable sobre Malvinas”
El presidente encabezó en Ushuaia un acto por la entrega del crédito 50 mil del Programa Procrear.
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que “los argentinos tienen un reclamo irrenunciable sobre la islas Malvinas” y sostuvo que el país nunca dejará de reclamar sus derechos sobre el archipiélago que Gran Bretaña usurpa desde 1833, al encabezar en Ushuaia un acto por la entrega del crédito 50 mil del Programa Procrear.
“Cada argentino sabe que tenemos un derecho irrenunciable sobre las islas Malvinas y que nunca vamos a dejar de reclamarlas. Insistiremos por la vía diplomática pero nunca vamos a dejar de hacerlo”, afirmó Fernández durante el acto.
[embed] [/embed]
En se sentido, el mandatario recordó que este año es “muy especial” porque se conmemoran cuatro décadas de la recuperación de las islas y del conflicto bélico con Gran Bretaña.
“Le quiero brindar mi gratitud y todo mi respeto a quienes combatieron en las islas. No puedo dejar de recordar que estoy junto al gobernador de Malvinas”, apuntó en referencia a Gustavo Melella, el mandatario de Tierra del Fuego, que tiene jurisdicción en todas las islas del Atlántico Sur.
El jefe de Estado entregará más tarde ofrendas florales en el monumento emplazado en esa ciudad que evoca a los marinos que murieron en el hundimiento del ARA General Belgrano, ocurrido el 2 de mayo de 1982. (Télam)
“Cada argentino sabe que tenemos un derecho irrenunciable sobre las islas Malvinas y que nunca vamos a dejar de reclamarlas. Insistiremos por la vía diplomática pero nunca vamos a dejar de hacerlo”, afirmó Fernández durante el acto.
[embed]
En se sentido, el mandatario recordó que este año es “muy especial” porque se conmemoran cuatro décadas de la recuperación de las islas y del conflicto bélico con Gran Bretaña.
“Le quiero brindar mi gratitud y todo mi respeto a quienes combatieron en las islas. No puedo dejar de recordar que estoy junto al gobernador de Malvinas”, apuntó en referencia a Gustavo Melella, el mandatario de Tierra del Fuego, que tiene jurisdicción en todas las islas del Atlántico Sur.
El jefe de Estado entregará más tarde ofrendas florales en el monumento emplazado en esa ciudad que evoca a los marinos que murieron en el hundimiento del ARA General Belgrano, ocurrido el 2 de mayo de 1982. (Télam)
Te puede interesar
La 'purga' de Milei: ¿Qué hay detrás de la reconfiguración interna del gobierno?
Desde Marra hasta Mondino, el gobierno de Milei sigue depurando su partido con expulsiones y desplazamientos. ¿Qué hay detrás de la reconfiguración del poder?
ATE rechaza techos salariales y exige aumentos retroactivos en paritarias estatales
"No podemos aceptar mansamente que haya estatales pobres", dijo el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar.
Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Estatales bonaerenses logran convocatoria a paritarias tras semanas de presión
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?