El 1 de diciembre se realizara el Operativo Aprender para estudiantes de sexto grado de primaria
En esta oportunidad, participarán 770.000 alumnos de 23 mil escuelas.
Más de 700 mil estudiantes de todo el país participarán el 1 de diciembre próximo de la prueba estandarizada Aprender dirigida para alumnos de sexto grado de nivel primario, quienes deberán responder preguntas de Lengua y Matemáticas, informó el Ministerio de Educación de la Nación.
"Con el retorno a la presencialidad en todas las escuelas del país, se hace posible implementar una herramienta como esta y así; conocer la situación educativa de cada chica y cada chico de la Argentina", dijo el ministro de Educación Jaime Perzcyk.
El titular de la cartera educativa destacó además que los resultados "nos van a permitir analizar, reflexionar y tomar las decisiones para cumplir con nuestra responsabilidad de seguir recuperando aprendizajes y garantizar el derecho a la educación de todas las y los estudiantes”.
En esta nueva edición, participarán 770.000 alumnos de 23 mil escuelas y la prueba estandarizada se realizará tras el funcionamiento excepcional del sistema educativo por la pandemia de coronavirus que obligó a cerrar las escuelas en todo el país e iniciar una educación remota.
Servirá para "poner en valor información diversa sobre la situación del sistema educativo en Argentina, con foco en los últimos dos años", detalló la cartera.
También posibilitará "conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de nivel primario tienen sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas durante su trayectoria escolar".
La prueba estandarizada tendrá cuestionarios complementarios para conocer información sociodemográfica de cada una de las escuelas y estudiantes participantes.
Estas respuestas se realizan "con el propósito de obtener información e identificar las condiciones en que se da la enseñanza y los distintos factores que inciden sobre el aprendizaje".
Los resultados de Aprender 2021 se publicarán en un Informe de Evaluación de la Educación Primaria en Argentina a nivel nacional que estará disponible para especialistas y el público en general a partir de junio de 2022. (Télam)
"Con el retorno a la presencialidad en todas las escuelas del país, se hace posible implementar una herramienta como esta y así; conocer la situación educativa de cada chica y cada chico de la Argentina", dijo el ministro de Educación Jaime Perzcyk.
El titular de la cartera educativa destacó además que los resultados "nos van a permitir analizar, reflexionar y tomar las decisiones para cumplir con nuestra responsabilidad de seguir recuperando aprendizajes y garantizar el derecho a la educación de todas las y los estudiantes”.
En esta nueva edición, participarán 770.000 alumnos de 23 mil escuelas y la prueba estandarizada se realizará tras el funcionamiento excepcional del sistema educativo por la pandemia de coronavirus que obligó a cerrar las escuelas en todo el país e iniciar una educación remota.
"Con el retorno a la presencialidad en todas las escuelas del país, se hace posible implementar una herramienta como esta y así; conocer la situación educativa de cada chica y cada chico de la Argentina"
Servirá para "poner en valor información diversa sobre la situación del sistema educativo en Argentina, con foco en los últimos dos años", detalló la cartera.
También posibilitará "conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de nivel primario tienen sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas durante su trayectoria escolar".
La prueba estandarizada tendrá cuestionarios complementarios para conocer información sociodemográfica de cada una de las escuelas y estudiantes participantes.
Estas respuestas se realizan "con el propósito de obtener información e identificar las condiciones en que se da la enseñanza y los distintos factores que inciden sobre el aprendizaje".
Los resultados de Aprender 2021 se publicarán en un Informe de Evaluación de la Educación Primaria en Argentina a nivel nacional que estará disponible para especialistas y el público en general a partir de junio de 2022. (Télam)
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas del Diez
Tensión en el juicio por Maradona: Verónica Ojeda y las hermanas del Diez declaran ante la Justicia. ¿Quiénes son los principales acusados? Enterate acá.
Homenaje a los Caídos y Veteranos de Malvinas: Vigilia, actos y el plan de identificación de soldados
A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.
Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.
Inicia el juicio contra los hermanos Kiczka por delitos vinculados a abuso infantil
El ex legislador y su hermano Sebastián están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Enfrentan penas de entre 3 y 6 años de prisión.