Política Agencia Télam 02 de junio de 2022

Fernandez le dijo a Biden que el trigo no se pude usar como arma

Fernández utilizó una frase acuñada por el papa Francisco para referirse a la dramática perspectiva de la seguridad alimentaria mundial.

El presidente Alberto Fernández mantuvo ayer una conversación telefónica "profunda" con su homólogo estadounidense Joe Biden, en la que le manifestó su preocupación por las consecuencias de la guerra en Europa sobre el resto del mundo, confirmó hoy la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerrutti.
En su tradicional conferencia de prensa de los jueves en Casa Rosada, la funcionaria comentó que el Jefe de Estado argentino, durante el diálogo con Biden, Fernández utilizó una frase acuñada por el papa Francisco para referirse a la dramática perspectiva de la seguridad alimentaria mundial: "No se puede usar al trigo como un arma", dijo.
Cerruti explicó que, luego de que se confirmara la participación del Presidente en la próxima Cumbre de las Américas que se realizara la semana próxima en Los Ángeles, Fernández recibió un llamado del mandatario estadounidense.
"Fue una conversación profunda, todo lo que puede serlo en 25 minutos y por teléfono", señaló Cerrutti.

Economía y alimentos

Según informó, se habló de "todos los temas que están en conversación y que forma parte de lo que está sosteniendo el presidente en los foros internacionales".
Fue en ese contexto cuando Fernández parafraseó al papa argentino, una figura que sirve de referencia común con el titular de la Casa Blanca, segundo católico en llegar al Salón Oval.
Cerruti confirmó que Biden invitó entonces a Fernández a mantener una reunión bilateral en Washington a fines de julio: en una fecha que en principio podría ser el 25 de julio.
"La seguridad alimentaria es una preocupación en el mundo y Argentina tiene mucho para decir", añadió la portavoz y sostuvo que esa posición seguirá siendo llevada por Fernández a todos los foros internacionales.
Defendió Cerruti, en última instancia, la política exterior argentina, que busca "un mundo que sea mas justo, que por ser global no deje de ser multilateral".
(Télam)

Te puede interesar

Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión

Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.

Estatales bonaerenses logran convocatoria a paritarias tras semanas de presión

Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?

El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei

Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.

Encuesta revela batalla voto a voto en la Provincia: ¿Quién la gana?

Una encuesta revela que Milei podría dar pelea en Buenos Aires, pero Cristina sigue siendo la favorita. ¿Qué factores marcarán la diferencia?