Política Por: Pamela Orellana31 de enero de 2025

El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei

Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.

El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei

El 2025 comenzó con un fuerte movimiento político en Argentina, y el PRO no es la excepción. La interna del partido amarillo atraviesa una etapa de reconfiguración, con debates sobre su futuro y la posibilidad de un acuerdo con La Libertad Avanza. En este contexto, los principales intendentes bonaerenses del PRO preparan una cumbre para definir estrategias y posicionamientos de cara a los próximos comicios.

Macri, Milei y la incertidumbre en el PRO

En la provincia de Buenos Aires, el PRO enfrenta un dilema crucial. Mientras algunos dirigentes consideran clave un acuerdo con Javier Milei, otros advierten sobre los riesgos de diluir la identidad partidaria. Mauricio Macri sigue de cerca estos movimientos y busca evitar una fractura que ponga en jaque la estructura territorial del partido. Sin embargo, la relación con Milei está marcada por la tensión y la falta de consensos claros.

Diego Santilli emerge como una de las figuras centrales en este escenario. El ex candidato a gobernador del PRO mantiene un vínculo cercano con el oficialismo libertario y promueve un entendimiento electoral con La Libertad Avanza. En la provincia, se da por hecho su pase al espacio de Milei, lo que ha generado reacciones dentro del macrismo.

Nanni sobre el gobierno de Milei: "Es liberal, conservador, destructor e instalador de ideas de odio"

Cumbre del PRO: los intendentes definen el futuro

Ante este panorama, los referentes bonaerenses del PRO organizan una cumbre en la segunda semana de febrero. Encabezada por Cristian Ritondo, presidente del PRO en Buenos Aires, y Soledad Martínez, intendenta de Vicente López, la reunión buscará alinear estrategias y medir el impacto de los recientes movimientos políticos.

Entre los asistentes estarán los intendentes más influyentes del PRO, como Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Sebastián Abella (Campana), Pablo Alexis Petrecca (Junín) y Javier Martínez (Pergamino), entre otros. Se espera que en el encuentro se aborde la postura del partido ante una posible integración de listas con La Libertad Avanza sin formalizar una alianza, una jugada similar a la que Macri realizó con Sergio Massa en 2013.

¿Santilli se pasa a Milei? El factor clave en la negociación

El pase de Diego Santilli a La Libertad Avanza es un tema central en la interna del PRO. Según fuentes del macrismo, su acercamiento a los libertarios busca ofrecer una salida pragmática para el partido, ante la negativa de Milei a una alianza formal. 

Este movimiento podría derivar en el traspaso de otros dirigentes y legisladores bonaerenses, como ya ocurrió con Diego Valenzuela, ex intendente de Tres de Febrero, quien se sumó oficialmente a La Libertad Avanza. Además, Santilli maneja casi la mitad del bloque de diputados bonaerenses del PRO, lo que refuerza su capacidad de negociación.

La batalla por el poder en la Ciudad y la Provincia

Mauricio Macri se opone a esta estrategia, ya que considera que Milei busca debilitar su liderazgo absorbiendo figuras clave del PRO. La tensión entre ambos dirigentes se ha incrementado, y desde el entorno del ex presidente ven con preocupación la posibilidad de que el partido pierda representación propia en la provincia de Buenos Aires.

El macrismo teme que el avance libertario en el PRO bonaerense replique lo sucedido en la Ciudad de Buenos Aires, donde Patricia Bullrich cerró un acuerdo con Milei que debilitó la estructura del partido. 

Las próximas semanas serán cruciales para el PRO en Buenos Aires. Con una cumbre clave en el horizonte y la posibilidad de nuevas fugas hacia La Libertad Avanza, el partido deberá definir si apuesta por una integración con Milei o si busca una estrategia alternativa que le permita mantener su identidad.

¿Qué opina del proyecto "Ficha limpia" para impedir que se postulen a cargos políticos quienes tengan condenas por corrupción en segunda instancia?

Estoy a favor

Estoy en contra

No tengo una opinión clara al respecto

Te puede interesar

La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo

Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina

La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.