Quiros le respondio a Maximo Kirchner tras su critica a los porteños: Me da dolor
El ministro de Salud de la Ciudad brindó una conferencia de prensa por la situación sanitaria y cruzó al líder de La Cámpora.
El diputado del Frente de Todos manifestó, en el marco de las movilizaciones por el Día de la Memoria, que los porteños "tienen tendencia a votar a los que quieren ocultar la dictadura". Ante esto, Fernán Quirós opinó en línea con lo ya había expresado el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. "Me parece que no es la forma de tratarlo", dijo Quirós fiel a su estilo calmo en la conferencia de prensa que brindó en la sede del Gobierno porteño para informar sobre el avance de la pandemia.
Y continuó: "El jefe de Gobierno ya ha contestado a esas palabras. A mí me da mucho dolor. Un escenario tan difícil, una historia tan dolorosa, que nos debe llevar a la reflexión y al aprendizaje colectivo de lo que ha pasado en nuestro país en un momento tan difícil y doloroso". En la misma línea, el funcionario llamó a la reflexión para "aprender del otro".
[embed]
"Creo que necesitamos dialogar, reflexionar y aprender del otro, y sobre todo entender que el otro también es parte de esta sociedad, más allá de la mirada que tenga", pidió, y completó: "Nos tenemos que respetar de la manera más apropiada, en especial en el ámbito de la democracia, en el ámbito de la votación, en el ámbito la expresión popular de las cosas que la sociedad siente, quiere y prioriza".
"Creo que necesitamos dialogar, reflexionar y aprender del otro, y sobre todo entender que el otro también es parte de esta sociedad, más allá de la mirada que tenga"
Rodríguez Larreta fue de los primeros en contrarrestar los dichos del hijo de la vicepresidenta. "Hay límites que no se deben pasar. Decir que los porteños tienen tendencia a votar a los que quieren ocultar lo que hizo la dictadura es pasar un límite que ningún argentino puede aceptar", manifestó el jefe de Gobierno porteño desde su cuenta de Twitter. Y continuó: "Necesitamos más diálogo, más consenso y, sobre todo, necesitamos seguir fortaleciendo la Democracia". POL/MG/OM NA
Te puede interesar
Entrevista GLP. Blanca Cantero: "No tengo ninguna ayuda de la Nación, pero seguimos brindando obras necesarias"
La intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, habló con GRUPOLAPROVINCIA.COM sobre la falta de apoyo de Nación, el avance de las obras en el municipio y el debate por el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses.
Entrevista GLP. Tres Lomas, sin acción y sin respuestas: "Luciano Spinolo no cambió ni mejoró nada"
La gestión de Luciano Spinolo sigue sumando críticas por su falta de acción en áreas claves y el deterioro de los servicios esenciales. A la paralización de obras y la cancelación de programas de asistencia, ahora se suman denuncias por la crisis en el sistema de salud. "La gente no lo eligió para esto", aseguran en la ciudad.
Entrevista GLP. "Negocios inmobiliarios" y desidia en Tres de Febrero: el polémico modelo de gestión de Valenzuela
La gestión de Diego Valenzuela, entre torres y negocios inmobiliarios, deja a los vecinos en la oscuridad. ¿Qué ocultan las ventas de terrenos municipales en Tres de Febrero?
Entrevista GLP. La gestión de Gilberto Alegre se hunde en críticas: shows millonarios, pero calles intransitables, salud deficiente y tasas por las nubes en Villegas
Vecinos de General Villegas denuncian que, mientras la infraestructura se deteriora y el acceso al agua potable es un problema, la gestión de Gilberto Alegre destina fondos a fiestas y espectáculos. Crecen las críticas por el estado de los caminos, la crisis en el sistema de salud y el aumento de tasas municipales.