Economía Agencia Télam 23 de junio de 2021

El Producto Bruto Interno crecio 2,5% durante el primer trimestre respecto a igual periodo de 2020

Más detalles en la nota.

El Producto Bruto Interno (PBI) creció 2,5% durante el primer trimestre del corriente año, en relación a igual período de 2020, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, el PBI del primer trimestre de 2021 marcó una mejora de 2,6% respecto al período octubre-noviembre-diciembre del año pasado.
En 2020, el PBI cayó 9,9% y la inflación fue del 36,1%, en medio de las medidas de restricción implementadas para morigerar el avance del coronavirus.
La formación bruta de capital fijo, según estimaciones preliminares, experimentó en el primer trimestre de 2021 un crecimiento de 38,4% respecto del mismo período del año anterior.



Este incremento se debió a un incremento de 35,5% de la inversión en construcciones, un aumento de 7,6% de el ítem “otras construcciones”, una suba del 38,7% en maquinaria y equipos y del 78,1% en equipos de transporte.
Dentro el rubro maquinaria y equipo, el componente nacional aumentó 52,3% y el importado se expandió un 31,9% entre enero y marzo pasado.
En tanto, en el ítem equipo de transporte, la inversión en componentes nacionales se incrementó 97,9%, mientras que en importados la suba fue de 43,0% interanual. (Télam)

Te puede interesar

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril

En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.

Guerra comercial: Trump impone aranceles del 10% a Argentina

Argentina enfrenta nuevos aranceles del 10% en EE.UU. Descubrí cómo impactará en productos como la soja, el acero y más.

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo

Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída

El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.