Economía Por: Juan Manuel Villarreal03 de abril de 2025

Guerra comercial: Trump impone aranceles del 10% a Argentina

Argentina enfrenta nuevos aranceles del 10% en EE.UU. Descubrí cómo impactará en productos como la soja, el acero y más.

El impacto de los nuevos aranceles de Donald Trump

En un giro inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la implementación de aranceles del 10% a todos los productos importados, incluyendo aquellos provenientes de Argentina. Esta medida, parte de una nueva batería de aranceles generales, ha generado gran preocupación en el país sudamericano, que enfrenta dificultades económicas y cambiarias.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?

Productos argentinos afectados por el aumento de aranceles

Los productos más perjudicados por esta nueva política arancelaria serán aquellos relacionados con la industria alimenticia, química, textil y metalúrgica. Entre ellos, destacan el aceite de soja, el aluminio, el acero, los limones, y diversos productos de la canasta agroindustrial.

Las consecuencias para la economía argentina

La imposición de estos aranceles no solo tendrá un impacto inmediato en el comercio exterior, sino que también afecta la relación bilateral con Estados Unidos, un socio clave para las exportaciones argentinas. Además, el aumento de los aranceles ocurre en un contexto de alta tensión cambiaria y negociaciones críticas con el FMI.

Reacciones desde el sector empresarial

Representantes de la industria argentina han alzado la voz ante la nueva carga impositiva, que podría agravar aún más la crisis económica del país. El sector agroindustrial, en particular, ha expresado su preocupación por la afectación a productos clave como el aceite de soja, que pasará de un arancel del 19% al 29%.

¿Qué alternativas propone el sector? Gustavo Idigoras, presidente de Ciara-CEC, ha instado al gobierno argentino a iniciar negociaciones bilaterales urgentes con Estados Unidos. También sugieren que Argentina implemente la eliminación total de derechos a importación en EE. UU. en el sector oleaginoso, como medida de compensación.

Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía

La tensión en las relaciones comerciales globales

Este movimiento de Trump, que afecta a numerosos países de Latinoamérica, no se limita solo a Argentina. Con aranceles similares a Brasil, Chile, Colombia, y otros países, la medida genera una creciente incertidumbre en los mercados internacionales. Además, las tensiones con la Unión Europea, que enfrenta aranceles aún más elevados, continúan creciendo.

Los últimos sondeos advierten sobre una caída de la imagen del presidente Javier Milei, ¿por qué considera que es?

Situación económica del país

Denuncias judiciales

Ajuste a sectores vulnerables

Otro/a

Te puede interesar

Paro general: el impacto económico superará los $200.000 millones

Un informe de la UADE estimó que la medida de fuerza representa el 0,3% del PBI mensual y afectará especialmente a servicios como la salud y la educación.

La inflación de marzo en CABA se disparó: ¿Qué subió más?

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se disparó al 3,2% en marzo. Educación, alimentos y ropa, los rubros que más aumentaron. Todos los detalles.

Mercado Pago sufrió una caída masiva: usuarios no pudieron pagar ni transferir

Mercado Pago sufrió una falla masiva que dejó a miles sin poder hacer pagos ni transferencias. La empresa asegura que los servicios ya se están normalizando.

Obra pública: fuerte caída de la inversión del Gobierno en las provincias

En el primer trimestre del 2025, la inversión en obra pública fue apenas superior a la del año pasado, pero sigue muy por debajo del promedio desde 1995.