Argentina Redaccion GLP 13 de mayo de 2021

¡Llegó el frío! ¿Cómo saber si tus estufas están listas para una nueva temporada invernal?

Con el fin de evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, te acercamos una serie de puntos a tener en cuenta para que tus artefactos funcionen a la perfección.

Con la llegada del invierno, la calefacción toma un lugar protagónico en nuestros ambientes, sin embargo, hay una serie de puntos a tener en cuenta para evitar que, silenciosamente, el monóxido de carbono pueda hacernos daño o hasta causarnos la muerte.

Uno de los puntos más importantes es la ventilación. Si bien sabemos que las ventanas y cualquier hendija significa ingreso de frío, no por ello debemos cerrar todo herméticamente, ya que en el caso de que algún artefacto no funcione bien, la ventilación podría salvarnos la vida. Además, se le debe sumar que en tiempos de coronavirus, también cumple un rol central para evitar la propagación del virus en lugares cerrados.

Otro de los factores que hará la diferencia para evitar la intoxicación por monóxido de carbono es la revisión anual de nuestros calefactores por un profesional indicado para ello. Él podrá asesorar sobre la correcta forma de uso del artefacto, además de chequear que pelusas y polvo no se acumulen en los lugares fundamentales para el buen funcionamiento del dispositivo.
La ventilación de los ambientes es un punto clave para evitar la intoxicación por monóxido de carbono.

Si la llama de los mismos es azul, y en el caso de que sea a gas, tenga salida al exterior, serán los puntos claves para saber si están funcionando como debieran, que se complementarán con la ventilación de los ambientes para una correcta calefacción del hogar.

Por el contrario, se desalienta el uso de hornos y hornallas para templar los espacios de la casa, y además se aconseja que cada vez que se terminen de utilizar los mismos, se corte el suministro de gas para evitar cualquier pérdida que pueda causarnos una intoxicación.

Aquellas casas que utilicen salamandras o chimeneas para su calefacción, se aconseja que la instalación esté a cargo de personal capacitado, mientras que el mantenimiento del tiraje será fundamental para un funcionamiento adecuado.

Finalmente, es importante saber que si se presentan dolores agudos de cabeza o musculares, nauseas o vómitos, pueden ser indicadores de un inicio de intoxicación por lo que se debe buscar ayuda médica para la superación del cuadro y ventilar el ambiente hasta el arribo de la asistencia.

Te puede interesar

“El salario mínimo estatal debe ser de $1.900.000”, exigió Aguiar

El secretario general de ATE alertó que los salarios del sector público perdieron más del 40% de su poder adquisitivo y pidió un aumento urgente.

Escándalo en el juicio por Maradona: Makintach reclama nulidad

Los abogados de Julieta Makintach reclaman la nulidad de la causa del documental Justicia Divina en el juicio por Maradona y apuntan contra Burlando y Ferrari por maniobras e irregularidades.

Cambios en las prepagas: qué pasará con facturas, aportes y contratos

La Resolución 1725/2025 fijó nuevas pautas para los planes individuales de salud y dispuso un esquema uniforme de factura y estado de cuenta, con el objetivo de asegurar la correcta imputación y trazabilidad de los aportes de la seguridad social.

Fentanilo contaminado: el director de HLB Pharma amplió su indagatoria

José Antonio Maiorano rompió el silencio ante el juez federal Ernesto Kreplak, que ahora tiene en sus manos definir los procesamientos de los imputados.