¡Llegó el frío! ¿Cómo saber si tus estufas están listas para una nueva temporada invernal?

Con el fin de evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, te acercamos una serie de puntos a tener en cuenta para que tus artefactos funcionen a la perfección.

Argentina13 de mayo de 2021 Redaccion GLP
Con la llegada del invierno, la calefacción toma un lugar protagónico en nuestros ambientes, sin embargo, hay una serie de puntos a tener en cuenta para evitar que, silenciosamente, el monóxido de carbono pueda hacernos daño o hasta causarnos la muerte.

Uno de los puntos más importantes es la ventilación. Si bien sabemos que las ventanas y cualquier hendija significa ingreso de frío, no por ello debemos cerrar todo herméticamente, ya que en el caso de que algún artefacto no funcione bien, la ventilación podría salvarnos la vida. Además, se le debe sumar que en tiempos de coronavirus, también cumple un rol central para evitar la propagación del virus en lugares cerrados.

Otro de los factores que hará la diferencia para evitar la intoxicación por monóxido de carbono es la revisión anual de nuestros calefactores por un profesional indicado para ello. Él podrá asesorar sobre la correcta forma de uso del artefacto, además de chequear que pelusas y polvo no se acumulen en los lugares fundamentales para el buen funcionamiento del dispositivo.
La ventilación de los ambientes es un punto clave para evitar la intoxicación por monóxido de carbono.

Si la llama de los mismos es azul, y en el caso de que sea a gas, tenga salida al exterior, serán los puntos claves para saber si están funcionando como debieran, que se complementarán con la ventilación de los ambientes para una correcta calefacción del hogar.

Por el contrario, se desalienta el uso de hornos y hornallas para templar los espacios de la casa, y además se aconseja que cada vez que se terminen de utilizar los mismos, se corte el suministro de gas para evitar cualquier pérdida que pueda causarnos una intoxicación.

Aquellas casas que utilicen salamandras o chimeneas para su calefacción, se aconseja que la instalación esté a cargo de personal capacitado, mientras que el mantenimiento del tiraje será fundamental para un funcionamiento adecuado.

Finalmente, es importante saber que si se presentan dolores agudos de cabeza o musculares, nauseas o vómitos, pueden ser indicadores de un inicio de intoxicación por lo que se debe buscar ayuda médica para la superación del cuadro y ventilar el ambiente hasta el arribo de la asistencia.
Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email