Economía Agencia Télam 06 de mayo de 2021

Aseguran que en 2021 se detuvo la caida de beneficiarios de la Tarifa Social de Gas

Más detalles en la nota.

La caída en la incorporación de nuevos beneficiarios a la Tarifa Social para el servicio de gas natural por redes registró una fuerte desaceleración a partir de 2020 y la tendencia a la baja se detuvo en marzo de 2021, de acuerdo con el informe que difundió hoy el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
En el marco del Programa de Análisis y Visualización de Datos del Servicio Público de Gas por Redes denominado “Estado del Gas”, el Enargas publicó el Informe Gráfico titulado “Beneficiarios de Tarifa Social. Total País 2017-2021”.
Así, de acuerdo con el estudio del Enargas, en el primer trimestre 2021 se registraron en promedio 1.031.431 hogares con acceso a la Tarifa Social en todo el país, prácticamente el mismo número que en 2020, dando cuenta del freno en la caída.
"A partir de 2020 se desacelera fuertemente la caída en la incorporación de nuevos beneficiarios a la Tarifa Social, desaceleración que precisamente en marzo de 2021 se detiene (-0,4%)".

En el informe se puede visualizar que entre 2018 y 2019, a partir de las medidas adoptadas por el gobierno anterior, 535.957 usuarios de distintos puntos del país perdieron el beneficio de acceso a esa tarifa diferenciada, es decir, un 29,7% de hogares alcanzados inicialmente.
Asimismo, y tomando el máximo de beneficiarios de TS alcanzados durante la gestión anterior y el mínimo a diciembre de 2019, se observa que la pérdida de beneficiarios y beneficiarias fue de 783.761.
"La pronunciada baja obedeció a las disposiciones adoptadas por aquella administración, que impuso mayores restricciones para acceder al beneficio, con una política de criterios de inclusión más estricta, sumada a la emergencia generada por la crisis económica, en un contexto de un fuerte incremento tarifario", destacó el organismo.
En ese sentido del análisis, se advirtió que "a partir de 2020 se desacelera fuertemente la caída en la incorporación de nuevos beneficiarios a la Tarifa Social, desaceleración que precisamente en marzo de 2021 se detiene (-0,4%)".
(Télam)

Te puede interesar

El consumo no repunta y la carne se aleja de la mesa

Con la inflación sin freno, el consumo masivo cae y la carne se aleja de la mesa de los argentinos. ¿Cómo impacta en la vida diaria? Te contamos todo.

Netflix, celulares y streaming: los nuevos ítems del Índec

Streaming, apps y más: el Indec cambia la canasta del IPC. ¿Nos pega en el bolsillo? Lavagna explica qué esperar: Enterate que cambia en la medición.

Enarsa: luz verde a su privatización total

El Ejecutivo oficializó la decisión mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. La operación comienza con la venta del 50% de las acciones de Citelec, controlante de Transener.

La nueva moda argentina: del súper al teatro en 12 cuotas

Se disparan los pagos en cuotas para gastos diarios: cine, salidas y súper, ahora se pagan hasta en 18 meses. El consumo en caída. ¿Lo usás vos también?