
Hay que reinscribirse para no perder la tarifa social en facturas de electricidad y gas: cómo hacer
El Gobierno quiere depurar el listado para seguir achicando el gasto. Casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón.
El Gobierno quiere depurar el listado para seguir achicando el gasto. Casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón.
La ANSeS garantizó el descuento para los viajes que se realicen con tarjeta SUBE.
Los detalles.
Más detalles en la nota.
La red del Sistema Único de Boleto Electrónico tiene 3,9 millones de usuarios con tarifa social, informó hoy el Ministerio de Transporte a un año de la implementación del nuevo sistema de beneficios.
La misma está en fase de prueba pero se espera que prontamente pueda estar disponible definitivamente.
Así lo dispuso el Gobierno nacional a través de la resolución 218/2018.
El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino criticó la medida del gobierno nacional de modificar los requisitos para acceder a la tarifa social.
Luego del anuncio del aumento a partir de febrero, los usuarios comenzaron a consultar por el beneficio. Los detalles.
Tras las constantes subas del servicio de energía, los clubes corrían peligro de cierre por el precio de sus tarifas. Así, la provincia, a través de OCEBA, los sale a rescatar.
Mediante un decreto, se establecieron valores diferenciados en el servicio para usuarios residenciales que no superen el Salario Mínimo, Vital y Móvil
El ministro de Energía, Juan José Aranguren dio a conocer en el Boletín Oficial, quienes podrán acceder a la tarifa social con subsidio en los dos servicios públicos más importantes: el gas y la electricidad.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.