¿Cuál es la forma correcta de besar, según un estudio científico?
Conocé los trucos para dar un beso sin igual, según la ciencia.
¿Son los besos de las historias románticas de las películas los más valorados? ¿Cómo saber cuáles son los mejores besos? Según la ciencia, hay una forma de besar clave que genera tanto en el hombre como en la mujer un mayor interés luego del primer beso, si es que está bien dado.
Así lo devela un estudio científico que fue publicado en la revista Evolutionary Psychology, en el que se develó que el 59% de los hombres y el 66% de las mujeres ya no tienen interés en conocerse, si el primer beso no cubrió las expectativas de alguno de los involucrados.
Para ello, entonces, la ciencia indagó sobre cuáles son las formas de besar. En ese sentido, una investigación llevada adelante por la Universidad de Bath, convocó a 48 parejas para que se besaran y luego, tomar nota de algunos aspectos de la demostración de afecto para poder determinar cuál es la mejor forma de besar.
Según algunas de las conclusiones a las que arribó este estudio se pudo observar que las parejas inclinan su cabeza y cuello hacia la derecha para iniciar el beso son las que mejores experiencias tienen, y que las mujeres son más tímidas a la hora de emprender la demostración; mientras que los hombres son quince veces más propensos a iniciarlo.
Además, según la experiencia recabada, aquellas personas que movían su cabeza en direcciones opuestas uno del otro afirmaron que el mismo resultaba un tanto incómodo.
Rezaul Karim, doctor y profesor de psicología en la Universidad de Daca, y uno de los encargados del estudio, afirmó que la posición de la cabeza de quien inicia el beso es la que determina que quien lo recibe, lo haga en el mismo sentido.
"Nosotros, como seres humanos, realizamos muchos comportamientos mientras interactuamos con los demás todos los días, pero casi todo el tiempo no somos conscientes de los prejuicios que tenemos en esos comportamientos, como girar la cabeza hacia un lado durante un beso en los labios", dijo Karim, en relación a lo que sería la clave para dar un "buen" beso.
Otros estudios, como el desarrollado por la sexóloga Helen Fisher, hay un componente clave en la composición de la saliva, que contiene testosterona, lo que influye "para que la libido femenina se libere" y se genere una química entre ambos.
"La conexión que se produce entre ambos en el beso puede haber llegado a evolucionar tanto que nos permite saber si alguien va a ser buen compañero para nosotros con solo besarle", señala Fisher. Sin embargo, todos destacan que cada pareja es única, y que en el acuerdo residirá la mejor experiencia para ambos.
Así lo devela un estudio científico que fue publicado en la revista Evolutionary Psychology, en el que se develó que el 59% de los hombres y el 66% de las mujeres ya no tienen interés en conocerse, si el primer beso no cubrió las expectativas de alguno de los involucrados.
Para ello, entonces, la ciencia indagó sobre cuáles son las formas de besar. En ese sentido, una investigación llevada adelante por la Universidad de Bath, convocó a 48 parejas para que se besaran y luego, tomar nota de algunos aspectos de la demostración de afecto para poder determinar cuál es la mejor forma de besar.
Según algunas de las conclusiones a las que arribó este estudio se pudo observar que las parejas inclinan su cabeza y cuello hacia la derecha para iniciar el beso son las que mejores experiencias tienen, y que las mujeres son más tímidas a la hora de emprender la demostración; mientras que los hombres son quince veces más propensos a iniciarlo.
Además, según la experiencia recabada, aquellas personas que movían su cabeza en direcciones opuestas uno del otro afirmaron que el mismo resultaba un tanto incómodo.
"Casi todo el tiempo no somos conscientes de los prejuicios que tenemos en esos comportamientos, como girar la cabeza hacia un lado durante un beso en los labios".
Rezaul Karim, doctor y profesor de psicología en la Universidad de Daca, y uno de los encargados del estudio, afirmó que la posición de la cabeza de quien inicia el beso es la que determina que quien lo recibe, lo haga en el mismo sentido.
"Nosotros, como seres humanos, realizamos muchos comportamientos mientras interactuamos con los demás todos los días, pero casi todo el tiempo no somos conscientes de los prejuicios que tenemos en esos comportamientos, como girar la cabeza hacia un lado durante un beso en los labios", dijo Karim, en relación a lo que sería la clave para dar un "buen" beso.
Otros estudios, como el desarrollado por la sexóloga Helen Fisher, hay un componente clave en la composición de la saliva, que contiene testosterona, lo que influye "para que la libido femenina se libere" y se genere una química entre ambos.
"La conexión que se produce entre ambos en el beso puede haber llegado a evolucionar tanto que nos permite saber si alguien va a ser buen compañero para nosotros con solo besarle", señala Fisher. Sin embargo, todos destacan que cada pareja es única, y que en el acuerdo residirá la mejor experiencia para ambos.
Te puede interesar
Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?
Ataque lesbofóbico en Cañuelas: denuncian que un hombre quemó su casa tras meses de acoso
Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.
Incendios en El Bolsón: 1.600 hectáreas arrasadas y sospechas contra Lewis
Más de 1.600 hectáreas arrasadas en El Bolsón. Evacuados, caos y acusaciones contra el magnate Joe Lewis. ¿Negligencia o incendios intencionales?