La Camara Nacional Electoral pidio que el personal vinculado a las elecciones sea vacunado
La solicitud fue formulada por el ente encargado de la organización de los comicios.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) le pidió al Ministerio de Salud de la Nación que sean vacunados contra el coronavirus como "personal estratégico" a quienes actúan en la organización y ejecución del proceso electoral para fines de este año.
El tribunal envió un oficio con el requerimiento firmado por su presidente, Santiago Corcuera, al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Allí pidió que "se incorpore como 'personal estratégico' en el cronograma de vacunación a la totalidad de los funcionarios y agentes que prestan servicios en las distintas etapas que conforman el proceso electoral nacional".
La CNE destacó "la incontrastable necesidad de incluir dentro de esa previsión, a todos aquellos que se desempeñan en las actividades propias del acto electoral nacional, a fin de posibilitar el correcto desarrollo de las próximas elecciones legislativas", se informó en un comunicado.
El Tribunal había dictado la Acordada Extraordinaria CNE 33/2020, en la que "conformó un programa de evaluación y seguimiento para la adopción de medidas específicas con el objeto de celebrar las elecciones y preservar tanto la salud de los electores como la de las personas a cargo de tareas comiciales". (Télam)
El tribunal envió un oficio con el requerimiento firmado por su presidente, Santiago Corcuera, al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
La CNE destacó "la incontrastable necesidad de incluir dentro de esa previsión, a todos aquellos que se desempeñan en las actividades propias del acto electoral nacional, a fin de posibilitar el correcto desarrollo de las próximas elecciones legislativas".
Allí pidió que "se incorpore como 'personal estratégico' en el cronograma de vacunación a la totalidad de los funcionarios y agentes que prestan servicios en las distintas etapas que conforman el proceso electoral nacional".
La CNE destacó "la incontrastable necesidad de incluir dentro de esa previsión, a todos aquellos que se desempeñan en las actividades propias del acto electoral nacional, a fin de posibilitar el correcto desarrollo de las próximas elecciones legislativas", se informó en un comunicado.
El Tribunal había dictado la Acordada Extraordinaria CNE 33/2020, en la que "conformó un programa de evaluación y seguimiento para la adopción de medidas específicas con el objeto de celebrar las elecciones y preservar tanto la salud de los electores como la de las personas a cargo de tareas comiciales". (Télam)
Te puede interesar
Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Estatales bonaerenses logran convocatoria a paritarias tras semanas de presión
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.
Encuesta revela batalla voto a voto en la Provincia: ¿Quién la gana?
Una encuesta revela que Milei podría dar pelea en Buenos Aires, pero Cristina sigue siendo la favorita. ¿Qué factores marcarán la diferencia?