Gerardo Milman: ¨Frederic no vive en Suiza, sino en otra galaxia¨
Más detalles en la nota.
"Me parece que la ministra Frederic no vive en Suiza, sino en otra galaxia", lanzó el ex secretario de Gestión Federal del Ministerio de Seguridad, en alusión a los dichos de la funcionaria nacional respecto a que "Suiza es más tranquilo, pero también más aburrido".
En dialogó con Esta Mañana, el programa que conduce Luis Majul en Radio Rivadavia, el dirigente opositor se quejó de que "mientras los ministros hacen show mediático los ciudadanos sufren" por la inseguridad.
Al cuestionar la "falta de empatía y respeto" de Frederic "con las víctimas" de la inseguridad, aseguró: "La ministra vive en Temperley, pero ella está en un auto blindado, mientras la gente a las 17:00 ya tiene pánico de salir a la calle".
En ese sentido, advirtió que "han vuelto a subir los homicidios" e ironizó: "Durante la cuarentena los delincuentes se guardaron y respetaron más que los funcionarios que hicieron fiestas".
Ante una consulta sobre el uso del avión de la Policía Federal para el traslado de funcionarios durante la campaña, Milman afirmó que "es vergonzoso" y remarcó que la aeronave fue adquirida para operaciones destinadas a "detener el avance del narcotráfico" y no para hacer proselitismo. LC/PTl/AMR NA

Te puede interesar
Rutas en emergencia y fuertes críticas al Gobierno
Vialidad alerta que el 70% de las rutas está crítico, cuestiona que la privatización no garantiza inversión y advierte sobre el costo de rehabilitarlas.
El Gobierno argentino rechaza el documento del G20 y estalla la tensión
Argentina no suscribe el documento final del G20 y enfrenta críticas por ausencias de Milei y la postura alineada con Estados Unidos.
“No hay margen”: estatales exigen 118% de aumento
ATE Indec advirtió que una familia necesita más de $2 millones por mes para vivir y denunció una pérdida salarial histórica que empuja a miles de estatales bajo la línea de pobreza.
“Dejen de especular”: fuerte reclamo del kicillofismo a diputados y senadores bonaerenses
Organizaciones sociales y políticas referenciadas en el Movimiento Derecho al Futuro reclamaron a la Legislatura que apruebe el endeudamiento solicitado por Kicillof y advirtieron que, sin esa herramienta, “se resentirán las políticas sociales y la gestión en los municipios”.

