Economía Agencia Noticias Argentina 01 de septiembre de 2021

Confederaciones Rurales Argentinas le advirtió al Gobierno que la paciencia tiene límites

Más detalles en la nota.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) criticó hoy la decisión oficial de prorrogar por 60 días las restricciones a la exportación de carne vacuna, mientras le advirtió al Gobierno que la paciencia "tiene límites" y que no debe entenderse como "inacción".

Sin dar precisiones sobre las características de la protesta que prevén llevar a cabo los productores agropecuarios, la entidad presidida por Jorge Chemes dio a conocer una declaración con duros cuestionamientos al Gobierno, remarcando que el presidente Alberto Fernández "promete rectificaciones que luego no cumple".

Asimismo, sostuvo que el Gobierno "no aprendió del cierre de exportaciones del Gobierno kirchnerista anterior, ni registró la caída del stock ni tampoco registró el aumento del precio de la carne por baja de oferta". "La paciencia es un acto de inteligencia, de mesura, de autocontrol, pero también tie+ne límites", puntualizó la entidad en su declaración.

En ese sentido, recordó que "desde CRA expusimos ideas, llevamos propuestas y demostramos una paciencia, que no debe entenderse como inacción".

"Nos han empujado con pésimas decisiones y mentiras a defender nuestros derechos, a sostenernos como productores y a expresar la verdad de lo que sucede, lejos de toda cuestión electoral, porque no está en juego una elección, lo que está en juego es el futuro de la República", indicó.



En una declaración titulada "Es imposible seguir así", la entidad aseguró que al oficialismo "lo único que le importa son las elecciones" y que el nuevo cierre de las exportaciones hasta el 31 de octubre fue aplicado "tan solo para rapiñar algunos votos con un mensaje parcial y fraudulento". CRA agregó que desde el Gobierno se "entretiene" a los productores rurales con "un supuesto plan ganadero" y condenó la carencia de "gestión real" del Ministerio de Agricultura.

Luego de la conferencia de prensa ofrecida el martes en Santa Fe junto a sus pares de la Mesa de Enlace, CRA cuestionó que "el Gobierno cree que cerrando exportaciones crece el empleo y la inversión" y "piensa que así no se rompen, ni mercados ni compromisos comerciales" ni se destruye "empleo en plantas frigoríficas y en la cadena cárnica".

"El Gobierno cree, que lo único que importa son las elecciones, es decir garantizar su supervivencia como casta, sin importar lo que se haga en el día a día, como si ello no tuviera consecuencias futuras".

Por otra parte, en una valorización del rol de la Mesa de Enlace, CRA lamentó que "el Gobierno se niega a dialogar con las entidades de productores y busca marginarlas reemplazándolas por entidades no representativas". MB/AMR NA

Te puede interesar

Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados

El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.

Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero

Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.

Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente

La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.

Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo

El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.