Economía Agencia Télam 31 de agosto de 2021

Banco Provincia elaboro guia para evitar estafas con los prestamos personales solicitados online

Más detalles en la nota

El Banco Provincia elaboró una guía con recomendaciones para el cliente que desee pedir un préstamo personal y estableció el chequeo de identidad antes de otorgar un préstamos solicitado online para evitar posibles estafas.
"Los préstamos personales constituyen unas de las herramientas de financiación más populares del mercado ya que son fáciles de gestionar por los canales digitales de los bancos. Sin embargo, antes de dar el click final es importante informarse sobre todos los aspectos que involucran el otorgamiento de un crédito a sola firma", señaló la entidad oficial.
Además, en línea con lo dispuesto por el Banco Central, los préstamos personales que se tramiten desde Banca Internet Provincia BIP se otorgarán "una vez que la persona realice la validación de su identidad mediante tres preguntas aleatorias y el ingreso de Token o preguntas de seguridad, según corresponda".
"Si esta verificación resulta positiva, el dinero se acreditará a las 48 horas sin necesidad que la persona se contacte nuevamente con el Banco", remarcó la entidad en su portal.

Con respecto al monto de dinero que se pida, el Banco aconseja "no pedir más del dinero que se necesita, para no afrontar pago de intereses innecesarios".

Al igual que en el caso del plazo, cuando se calcula el monto es necesario evaluar la relación cuota/ingreso para ver su disponibilidad de pago.
Incluso si la persona cree que va a necesitar más dinero a futuro luego puede renovar el préstamo anterior o sacar un préstamo adicional, dependiendo de la conveniencia, destacan.
Desde la gerencia de Apoyo de Ventas de Banco Provincia sostienen que "puede ser un error pretender acortar el préstamo, porque la clave es definir el plazo no sólo en función de la cuota a pagar sino también luego de evaluar nuestra capacidad de pago y los gastos mensuales totales".
En este sentido, desde la entidad bonaerense recomendaron "considerar los efectos de la inflación en el tiempo, tener en cuenta la posibilidad a futuro de encontrarse con alguna necesidad imprevista de fondos o la posibilidad de cancelar anticipadamente y hasta sin recargos su préstamo, todos factores que pueden recomendar alargar el plazo".
Recordaron también respecto a la posibilidad de arrepentimiento y cancelación del préstamo, que si la persona usuaria de servicios financieros se apresuró a tomar la decisión y se siente arrepentida, tiene derecho a revocar la aceptación del producto dentro del plazo de 10 días hábiles contados a partir de la fecha de recibido el contrato o de la disponibilidad efectiva del mismo, lo que suceda último.
Esta opción no tiene costo ni responsabilidad en la medida que no haya hecho uso del mismo.
En tanto, una vez tomado el préstamo, si la persona decide cancelar la deuda, existe la posibilidad de hacerlo sin costo: no hay comisiones por saldar la deuda si pasó al menos una cuarta parte del plazo original de la financiación o 180 días corridos desde su otorgamiento, de ambos el mayor. (Télam)

Te puede interesar

Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados

El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.

Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero

Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.

Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente

La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.

Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo

El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.