Política Agencia Télam 21 de febrero de 2020

BOMBA: ABRUMADORA PRESENTACIÓN DE RENUNCIAS DE FISCALES

Más detalles en la nota.

La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (Affun) alertó hoy sobre una "abrumadora presentación de renuncias", como consecuencia de la presentación por parte del Gobierno del proyecto de ley que modifica el régimen especial jubilatorio y de pensiones de jueces y fiscales.
"No podemos dejar de señalar las graves consecuencias que ha provocado dicho proyecto normativo en el sistema de Justicia, producto de la abrumadora presentación de renuncias de los integrantes del Poder Judicial y los Ministerios Públicos Nacionales y Federales", sostuvo Affun, en un comunicado que envió a sus socios.

En ese texto apoyó la decisión de jueces y fiscales de "acogerse al beneficio jubilatorio en vigencia" debido a la "incierta situación que provoca el texto pretendido por el Poder Ejecutivo Nacional".
A través de ese comunicado, la asociación encabezada por el fiscal federal Carlos Rívolo le informó a sus socios que "se están realizando gestiones a fin de tener participación en las distintas comisiones de ambas Cámaras del Congreso para clarificar diversos aspectos técnicos que han sido erróneamente plasmados y que meritan ser determinantemente considerados previo a su tratamiento en el plenario".
Desde Affun calificaron como "incomprensible" la "urgencia impuesta" a la sanción de la ley modificatoria y la "ausencia de convocatoria oficial, en su oportunidad, por parte del Poder Ejecutivo a los representantes de los directos interesados para generar un proyecto de consenso que hubiera permitido evitar efectos adversos en el Sistema de Administración de Justicia".
Fuentes del ministerio Público Fiscal informaron a Télam que desde que se conoció el proyecto, al menos 17 fiscales presentaron su renuncia y una cifra más grande comenzó a hacer consultas en la misma dirección. (Télam)

Te puede interesar

Amnistía condenó las detenciones en protestas y las políticas regresivas sobre género y ambiente de Milei

La entidad defensora de DDHH se refirió a diferentes posturas que la embajadora de la Argentina ante la OEA, Sonia Cavallo, hizo en una reunión del Consejo.

Magario: "La inclusión financiera es y seguirá siendo una política central en la Provincia"

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, cuestionó el "ahogo productivo y descuido de la industria por parte del Gobierno nacional y sus políticas recesivas de ajuste".

Murió Susana Ruiz Cerutti, la primera canciller argentina

Tenía 83 años. Forjó una extensa trayectoria, con funciones durante las gestiones de Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando De la Rúa y el kirchnerismo.

Kicillof anunció inversiones en alimentos, transporte y cultura ante el “abandono” de Nación

El gobernador bonaerense, junto a su Gabinete, anunció subas en la asistencia de planes alimentarios, tarifas de transporte y programas culturales bonaerenses.