Gollán apuntó contra Vidal y Scarsi por las 162 mil vacunas encontradas en Melchor Romero
“No sé cómo llamarlo, pero es desidia, desinterés absoluto”, señaló el ministro de Salud bonaerense.
Al respecto, el funcionario explicó que “mientras no se vacunaba contra el sarampión porque no había dosis, en el depósito de Melchor Romero había 162 mil dosis de vacunas vencidas, que estaban para desechar, sin cadena de frío”.
Tras esto, cruzó a su predecesor, Andrés Scarsi y a la ex gobernadora, María Eugenia Vidal: “No sé cómo llamarlo, pero es desidia, desinterés absoluto. En medio de una necesidad estaba el recurso y lo desecharon”, disparó.
Además, Gollán reveló que se hará una auditoría para determinar qué ocurrió: “Encima estaban parar tirar como desecho común, cuando eso lleva todo un proceso", lamentó el funcionario bonaerense.
Durante la semana pasada, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, participó de la liberación de 12 millones de dosis de vacunas varadas en la Aduana. Las mismas serán repartidas en diferentes partes del país una vez que se audite el material.
Te puede interesar
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?
Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia
La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.