El Gobierno aumenta un 26% el precio del biodiesel
Más detalles en la nota.
El Gobierno fijó hoy en 48.533 pesos por tonelada el precio de adquisición del biodiesel para su mezcla obligatoria con el gasoil, monto que representa una suba de 26%. El valor anterior estaba congelado desde noviembre del año pasado en 38.486 pesos. La medida se formalizó por medio de una resolución de la Secretaría de Energía, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
"Fíjase en 48.533 pesos por tonelada el precio de adquisición del biodiesel para su mezcla obligatoria con gasoil en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 26.093, el cual regirá para las ventas realizadas a partir de la entrada en vigencia de la presente medida y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace", según el texto oficial. El Poder Ejecutivo justificó que el precio del biodieselestuviera congelado casi un año al señalar que su actualización hubiese traído como consecuencia "significativos aumentos en el precio del gasoil en el surtidor que agravarían aún más la situación" de emergencia pública.
"Resulta ahora necesario fraccionar la citada actualización a fin de morigerar su impacto en el contexto macroeconómico actual y en pos de preservar los derechos que asisten a consumidores y usuarios de bienes y servicios", añadió.
Y resaltó que, por otra parte, "corresponde también incorporar alternativas que permitan contemplar el potencial impacto que pudiera generar la variación del tipo de cambio y/o la volatilidad de los precios de algunos insumos que componen la estructura de costos de elaboración del biodiesel, en los plazos de pago de dicho producto por parte de las empresas encargadas de llevar a cabo las mezclas con el gasoil de uso automotor". GCH/CJ NA
"Fíjase en 48.533 pesos por tonelada el precio de adquisición del biodiesel para su mezcla obligatoria con gasoil en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 26.093, el cual regirá para las ventas realizadas a partir de la entrada en vigencia de la presente medida y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace", según el texto oficial. El Poder Ejecutivo justificó que el precio del biodieselestuviera congelado casi un año al señalar que su actualización hubiese traído como consecuencia "significativos aumentos en el precio del gasoil en el surtidor que agravarían aún más la situación" de emergencia pública.
"Resulta ahora necesario fraccionar la citada actualización a fin de morigerar su impacto en el contexto macroeconómico actual y en pos de preservar los derechos que asisten a consumidores y usuarios de bienes y servicios", añadió.
Y resaltó que, por otra parte, "corresponde también incorporar alternativas que permitan contemplar el potencial impacto que pudiera generar la variación del tipo de cambio y/o la volatilidad de los precios de algunos insumos que componen la estructura de costos de elaboración del biodiesel, en los plazos de pago de dicho producto por parte de las empresas encargadas de llevar a cabo las mezclas con el gasoil de uso automotor". GCH/CJ NA
Te puede interesar
Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima
El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.
Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor
El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.
Milei insiste en que la pobreza bajó al 33%, pero los datos oficiales lo contradicen
El presidente aseguró en el BID que la pobreza cayó drásticamente desde su asunción y defendió el ajuste económico, aunque el INDEC y la UCA sugieren que la reducción fue mucho menor.
El robo más grande de cripto en la historia: Bybit pierde USD 1.500 millones
Bybit, uno de los mayores exchanges de cripto, sufrió el hackeo más grande de la historia. El atacante robó 1.500 millones de dólares en Ethereum.