Economía Agencia Télam 04 de diciembre de 2019

Canciller Faurie llamo a liberar el comercio y abrir mas mercados en el Mercosur

El canciller Jorge Faurie llamó hoy a "liberar el comercio" y "abrir más mercados" en el Mercado Común del Sur, en la víspera de la 55° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que se realizará en Brasil.

Durante su discurso en la Reunión del Consejo del Mercado Común, de la que participan los cancilleres de los países miembros del bloque, Faurie sostuvo que "no se puede crecer de espaldas al mundo" porque es necesario "exportar más para fortalecer nuestras economías".
Ese objetivo, subrayó, "sólo se puede lograr celebrando acuerdos que liberen el comercio, abriendo cada vez más mercados".
Estos conceptos de Faurie tuvieron lugar en medio de la discusión promovida por Brasil para reformular el rol del bloque regional, con la posibilidad de abordar una eventual baja del arancel común externo.
"Queremos a Argentina abierta, vinculada al mundo, competitiva e integrada a través del Mercosur", enfatizó el jefe del Palacio San Martín.
Al respecto, Faurie consideró "relevante contar con un acuerdo en materia de facilitación del comercio que, junto con otros instrumentos aprobados recientemente por el bloque, apuntan a dinamizar el comercio y a adaptar normativas para alcanzar mayores estándares de calidad y mejor posicionamiento para nuestros productos en el mercado regional y en el resto del mundo".
Por otro lado, el canciller destacó el acuerdo comercial alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea, al que consideró un "hito histórico" que se extendió a los países de la Asociación Europea de Libre Cambio (EFTA) -Islandia, Suiza, Noruega y Liechtenstein-, además de mencionar los "avances en las negociaciones" con Canadá, Corea y Singapur.
Faurie participó de la Reunión del Consejo del Mercado Común junto a sus pares Ernesto Araújo (Brasil), Rodolfo Nin Novoa (Uruguay) y Antonio Rivas Palacios (Paraguay).
Como parte de la delegación argentina también asistieron el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, entre otros funcionarios.
La cumbre, que congregará mañana al presidente Mauricio Macri y a sus colegas de los países miembros y asociados, se lleva a cabo en la ciudad de Bento Gonçalves, en el estado de Río Grande del Sur.
(Télam)

Te puede interesar

Economistas advierten sobre el impacto del dólar barato

La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?

¿Cuánto costará el colectivo desde marzo? Suba en CABA y Buenos Aires

En marzo, el boleto de colectivo sube un 10% en CABA y Buenos Aires. ¿Qué pasará con el AMBA y el servicio nacional? Te contamos todo.

El Gobierno privatiza Corredores Viales y habilita nuevos peajes

El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales S.A. y la concesión de 8.470 km de rutas. Se habilitarán nuevos peajes. ¿Cómo impactará?

La Corte Suprema rechazó reclamo de municipios por el 'fondo sojero'

En un fallo clave, la Corte Suprema validó la derogación del FOFESO y desestimó el reclamo de municipios que pedían la distribución de los fondos de soja.