Caamaño establecio que la AFI no brindara informacion sobre extranjeros que quieran nacionalizarse argentinos
La titular de la Agencia Federal de Inteligencia se refirió a la información que puede brindar el organismo.
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, estableció hoy que el organismo espía no brindará información sobre personas que tramiten solicitudes de cartas de ciudadanía. Así lo dispuso la ex fiscala a través de la Resolución 887/2020, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
"Informar a los juzgados federales con competencia para tramitar solicitudes de cartas de ciudadanía que esta AFI no es responsable de archivos, registros, bases o bancos de datos que tengan por objeto proveer información sobre si una persona: a) cuenta con medios de vida o subsistencia honestos, b) se encuentra procesado o condenado en el país o en el extranjero, o c) se encuentra plenamente probada su participación en actos de carácter público que significaren la negación de los derechos humanos, la sustitución del sistema democrático, el empleo ilegal de la fuerza o la concentración personal del poder", señala el artículo número 1 de la norma.
La referente de Justicia Legítima explicó que el DNU 214/20 prohíbe a los organismos de inteligencia cumplir funciones policiales o de investigación criminal y la obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción.
Podes ver
En ese sentido, Caamaño indicó que la AFI "recibe diariamente una cantidad significativa de pedidos de informe de antecedentes, en los términos del artículo 3º del Decreto Nº 3213/1984, por parte de los magistrados federales que intervienen en el otorgamiento de las cartas de ciudadanía, solicitudes que no siempre aclaran el posible impedimento sobre el cual se requiere información". "En todas las respuestas emitidas por esta intervención a los requerimientos efectuados por los juzgados federales competentes, se manifestó que la AFI no cuenta con información para aportar", subrayó la Señora 5.
La medida fue adoptada para "evitar el dispendio de recursos, otorgar celeridad y eficacia a las respuestas" solicitadas por juzgados que tramitan pedidos de ciudadanía por parte de extranjeros, ya que el organismo espía señaló que la información solicitada sobre antecedentes debe ser pedida al Registro Nacional de Reincidencia y a Interpol. PT/CJ NA
"Informar a los juzgados federales con competencia para tramitar solicitudes de cartas de ciudadanía que esta AFI no es responsable de archivos, registros, bases o bancos de datos que tengan por objeto proveer información sobre si una persona: a) cuenta con medios de vida o subsistencia honestos, b) se encuentra procesado o condenado en el país o en el extranjero, o c) se encuentra plenamente probada su participación en actos de carácter público que significaren la negación de los derechos humanos, la sustitución del sistema democrático, el empleo ilegal de la fuerza o la concentración personal del poder", señala el artículo número 1 de la norma.
La referente de Justicia Legítima explicó que el DNU 214/20 prohíbe a los organismos de inteligencia cumplir funciones policiales o de investigación criminal y la obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción.
Podes ver
EL PRONÓSTICO DE LA OMS: “QUIZÁS NUNCA HAYA SOLUCIÓN PARA EL CORONAVIRUS”
En ese sentido, Caamaño indicó que la AFI "recibe diariamente una cantidad significativa de pedidos de informe de antecedentes, en los términos del artículo 3º del Decreto Nº 3213/1984, por parte de los magistrados federales que intervienen en el otorgamiento de las cartas de ciudadanía, solicitudes que no siempre aclaran el posible impedimento sobre el cual se requiere información". "En todas las respuestas emitidas por esta intervención a los requerimientos efectuados por los juzgados federales competentes, se manifestó que la AFI no cuenta con información para aportar", subrayó la Señora 5.
La medida fue adoptada para "evitar el dispendio de recursos, otorgar celeridad y eficacia a las respuestas" solicitadas por juzgados que tramitan pedidos de ciudadanía por parte de extranjeros, ya que el organismo espía señaló que la información solicitada sobre antecedentes debe ser pedida al Registro Nacional de Reincidencia y a Interpol. PT/CJ NA
Te puede interesar
Violencia en el Conurbano: robos, muertes y menores en el caos de 2025
El Conurbano vive una ola de violencia: robos, muertes y menores involucrados en el caos del primer mes de 2025. ¿Qué está pasando? Enterate acá.
Un grito de resistencia: cómo será la Marcha del Orgullo Antifascista
Marcha del Orgullo Antifascista: miles salen a las calles contra Milei. Cortes, protestas y un fuerte operativo en CABA. ¡Enterate todos los detalles!
Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?