Argentina Redaccion GLP 07 de febrero de 2019

BULLRICH DEFENDIÓ LA EXPULSIÓN DE DELINCUENTES EXTRANJEROS: "TIENEN QUE TENER UNA CONSECUENCIA"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ratificó hoy la decisión del Gobierno de facilitar la expulsión de extranjeros que cometen delitos al señalar que esas personas deben "tener una consecuencia" por sus acciones.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ratificó hoy la decisión del Gobierno de facilitar la expulsión de extranjeros que cometen delitos al señalar que esas personas deben "tener una consecuencia" por sus acciones.
"Lo vivo con la misma dimensión que para los argentinos. Me parece que esta es una filosofía: el que comete un delito tiene que tener una consecuencia", resaltó la funcionaria.
Bullrich sostuvo que el Ejecutivo está "igualando las perspectivas" y aclaró que el oficialismo no busca "ir solamente" contra los criminales que sean de otras nacionalidades, sino "contra todos" los que realicen actos ilícitos.
En este sentido, Bullrich explicó que el castigo para aquel que sea argentino "será la pena que reciba" por el hecho que haya cometido, mientras que para los extranjeros "también tiene la decisión el país de generar la expulsión de esa persona por haber violado el contrato por el cual la Argentina lo aceptó".
"Hay un pacto implícito de por qué vienen acá, que debería ser para progresar, para trabajar, para intentar tener una vida mejor o por elección", agregó la ministra.
Además, la funcionaria consideró que el decreto que firmó el gobernador Mariano Arcioni en Chubut para impedir el ingreso a la provincia de extranjeros con antecedentes penales "está un poco en esta misma idea de que no son bienvenidos aquellos que no vienen a trabajar".
"Es una mirada, todavía no leí el decreto, pero imagino que va en línea con esta misma filosofía que estamos planteando nosotros", precisó al respecto.
Por otro lado, Bullrich anunció que ya se ha "comenzando la licitación" para la adquisición de pistolas taser y adelantó que "en pocas semanas va a haber un demostración pública" sobre la utilización de este arma.
Además, contó que varios efectivos de la Policía Federal se encuentran en Río de Janeiro "estudiando y formandosé en la experiencia" con este tipo de herramientas.
La ministra explicó que en Brasil "la usan hace muchísimos años y no pueden creer la discusión que hay en la Argentina", al tiempo que defendió su implementación al señalar que "en definitiva es una pistola no letal contra una que es letal".(NA)

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA

El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?

Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica

Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?

Ataque lesbofóbico en Cañuelas: denuncian que un hombre quemó su casa tras meses de acoso

Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.

Incendios en El Bolsón: 1.600 hectáreas arrasadas y sospechas contra Lewis

Más de 1.600 hectáreas arrasadas en El Bolsón. Evacuados, caos y acusaciones contra el magnate Joe Lewis. ¿Negligencia o incendios intencionales?