Se conocera mañana el veredicto en el juicio contra Echegaray por falsa denuncia
El Tribunal Oral Federal 4 dará a conocer mañana el veredicto del juicio que se le sigue al ex director de la Administración Federal de Ingresos Públicos , Ricardo Echegaray, por presunta violación de secreto e instigación a la falsa
Se trata de la causa iniciada por una denuncia que formuló el ex diputado y ex ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, contra Echegaray y otros ex funcionarios de la AFIP a los que acusó de haberlo denunciado falsamente como facilitador de una supuesta maniobra de evasión atribuida a la fallecida empresaria Amalia Lacroze de Fortabat.
El juicio oral comenzó en mayo de este año y concluirá mañana.
A las 12 será el turno de las últimas palabras de uno de los imputados que aún no hizo uso de esa posibilidad -Horacio Curien- y a las 13.30 el TOF 4 dará su veredicto, según detallaron a Télam fuentes del caso.
En agosto, la fiscal general de Investigaciones Administrativas, Dafne Palópoli, solicitó que el ex titular de la AFIP sea condenado a dos años de prisión en suspenso por violación de secreto y abuso de autoridad, al considerar que no hay pruebas para considerarlo culpable de "instigar" la falsa denuncia.
Cuando le tocó declarar como testigo en el juicio, Prat Gay aseguró que fue víctima de una "difamación inaceptable" como parte de una "persecución política" en su contra, que atribuyó a sus denuncias a la ex presidenta Cristina Kirchner.
Ante los jueces Néstor Costabel, Gabriela López Iñíguez y Daniel Obligado, el ex funcionario recordó que fue denunciado como supuesto "facilitador" de evasión en su rol de apoderado de la fallecida empresaria Amalia Lacroze de Fortabat, a raíz de un depósito de 68 millones de dólares en una cuenta del banco HSBC en Suiza, que según la AFIP no estaba declarado.
"La AFIP me acusó con evidencia absolutamente contraria a la evidencia que tenía", sostuvo Prat Gay quién luego aludió a la "indefensión que se siente cuando el que acusa es la AFIP y es el único que puede determinar si es cierto o no".
Por su parte, en su declaración indagatoria, el ex jefe de la AFIP del kirchnerismo, Echegaray, negó haber dado órdenes para denunciar al ex ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay ante la Justicia.
"Yo no instigué a nadie", sostuvo el ex funcionario y recordó que este juicio fue el primer procesamiento en su contra y lo llevó a renunciar a la presidencia de la Auditoría General de la Nación.
Echegaray sostuvo que en su cargo "no tenía la capacidad" de instigar a realizar una falsa denuncia, así como tampoco para "frenarla", porque los funcionarios técnicos de la AFIP están "obligados a hacerla" ante la sospecha de un delito.
A su turno, ex subdirector general de Fiscalización del organismo de contralor impositivo, Curien, había asegurado que no había cometido ningún delito al presentar la denuncia contra Prat Gay.
"Entiendo a Prat Gay cómo se siente porque lo estoy viviendo. Es mi trabajo y mi defensa va a ser mía y también va a ser una defensa institucional, porque se está atacando una de las denuncias más importantes de la historia del fisco; no creo que haya otra igual, por lo tanto estoy tranquilo, cumplí con mi deber", sostuvo Curien en su declaración. (Télam)
Te puede interesar
Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Estatales bonaerenses logran convocatoria a paritarias tras semanas de presión
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.
Encuesta revela batalla voto a voto en la Provincia: ¿Quién la gana?
Una encuesta revela que Milei podría dar pelea en Buenos Aires, pero Cristina sigue siendo la favorita. ¿Qué factores marcarán la diferencia?