Schmid: “La fragmentación político-sindical impide un nuevo paro”
El ex integrante de la conducción de la CGT y titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte , Juan Carlos Schmid , aseguró hoy en Rosario que existen "condiciones objetivas" para que la central obrera lance "un nuevo
"Existen condiciones objetivas para que la central obrera convoque a una nueva huelga nacional, pero la fragmentación política y sindical dificulta su concreción", afirmó Schmid en Rosario, donde esta noche participará en una nueva versión de "la marcha de antorchas", en rechazo de "la política económica oficial y los tarifazos en los servicios públicos".
El dirigente sindical, también jefe del gremio de Dragado y Balizamiento (Dragybal) y de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), remarcó, en declaraciones a La Capital, de Rosario, que "el plan económico oficial estrangula al sector productivo", y en esa línea apuntó que "a diario desaparece una pequeña y mediana empresa" en el país.
El sindicalista, quien renunció al triunvirato de la CGT que integraba con Héctor Daer y Carlos Acuña en septiembre último, vaticinó que 2019 será "un año sombrío", y opinó que "el año 2018 fue desastroso en todo sentido para la clase trabajadora argentina". Schmid instó a los trabajadores a "dejar de masticar bronca en sus casas y sacarla a la superficie" y aseveró también que en su momento se "le reclamó al sindicalismo lo que no pudo ni puede lograr la política, es decir, la unidad de los sectores que lo integran".
"El creciente reclamo de los trabajadores en la calle debe tener una traducción en el proceso electoral con el cambio de política económica", Juan Carlos Schmid.
Por último, el dirigente enfatizó que "el creciente reclamo de los trabajadores en la calle debe tener una traducción en el proceso electoral con el cambio de política económica". Schmid, quien había respaldado a los tripulantes embarcados nucleados en el SOMU de forma previa al dictado anoche de la conciliación obligatoria por parte de la Secretaría de Trabajo, participará hoy en Rosario en "la marcha de antorchas", convocada por el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), organizaciones sociales, políticas y gremiales, como parte de las acciones de protesta iniciadas el jueves último. (Télam)
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Violencia en el Conurbano: robos, muertes y menores en el caos de 2025
El Conurbano vive una ola de violencia: robos, muertes y menores involucrados en el caos del primer mes de 2025. ¿Qué está pasando? Enterate acá.
Un grito de resistencia: cómo será la Marcha del Orgullo Antifascista
Marcha del Orgullo Antifascista: miles salen a las calles contra Milei. Cortes, protestas y un fuerte operativo en CABA. ¡Enterate todos los detalles!
Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?