“Palacio vive totalmente alejado de la realidad de los suarenses”
Cuestionan el aumento de tasas que el gobierno municipal de Cambiemos impulsó en Coronel Suárez.
El concejal del MPV de Coronel Suárez, Gastón Duarte, criticó el aumento de tasas que el gobierno municipal de Cambiemos, en cabeza del intendente Roberto Palacio impulsó en ese distrito de la sexta sección electoral.
En diálogo con GLP, el edil lamentó que “en la última sesión en donde se trataron las Ordenanzas Impositiva y Fiscal hubo un nuevo golpe al vecino, un nuevo cachetazo al bolsillo de los vecinos, un bolsillo que ya está realmente muy flaco. En estos últimos dos años Cambiemos le ha pedido muchísimos esfuerzos al vecino y el vecino ya no puede hacer más esfuerzos”.
Asimismo, consideró que era un buen momento para que la política diese gestos de preocupación ante la situación del vecino, gestos de empatía hacia los que la están pasando realmente muy mal, pero observó que “no fue así” y que “la política nuevamente le pide un esfuerzo al vecino y el vecino se encuentra en una situación realmente muy difícil en el distrito”.
En ese sentido, el vecinalista recordó que en el último año se han perdido más de 2.500 puestos de trabajo en Coronel Suárez. “Un número muy grande teniendo en cuenta la cantidad de habitantes que tiene el distrito. Un Coronel Suárez que tiene un sector comercial industrial realmente en muy malas condiciones. Hemos tenido reuniones con el sector comercial y está todo realmente muy parado. Nosotros no somos una isla, obviamente”, consignó.
Gastón Duarte, Concejal de MPV: "En el último año se han perdido más de 2.500 puestos de trabajo en Coronel Suárez"
Volviendo al tema del aumento de tasas, el concejal advirtió que “hubo muchísimos problemas con los servicios brindados por la municipalidad, por eso entendíamos que no era el momento para proponer un 40% de incremento. Con qué cara podemos ir al vecino si le pedimos un 40% aumento de tasas y no le brindamos ningún tipo de servicio de parte del municipio”.
Duarte comentó que en la sesión en el HCD se logró que se bajaran los números que pretendía el Ejecutivo, una propuesta –que a su entender- estaba “totalmente disociada, divorciada de la realidad de los vecinos”.
[playlist ids="212198"]
Por otro lado, explicó que respecto a la tasa vial su bloque había propuesto una modalidad escalonada, que consiste en pagar X dinero de acuerdo a la cantidad de hectáreas, y destacó que se trata de una modalidad que se está utilizando cada vez más en los municipios. “Tampoco prosperó. Ahí hubo una discusión interna en el bloque de Cambiemos y finalmente prosperó la posición de los radicales, que plantearon el 73% de aumento en la tasa vial más 2 actualizaciones anuales lo que lo va a llevar seguramente a un 91-92% de aumento en lo que va de este año”, sostuvo.
En tanto que reafirmando sus críticas al gobierno de Cambiemos en Suárez, puntualizó: “Nosotros no nos cansamos de decir, de repetir y lo vamos a seguir haciendo que el Ejecutivo municipal en la cabeza de ‘Pachi’ Palacio vive totalmente alejado de la realidad de los suarenses. Proponer un aumento de un 50% en este contexto, realmente demuestra que no están viviendo la realidad, que están viendo la mayoría de los argentinos. Demuestra que no hablan con los vecinos. Demuestran que no hay una comunicación directa como habían planteado en el principio del mandato”.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Entrevista GLP. Chacabuco en movimiento: Golía proyecta un 2025 de obras y oportunidades educativas
En un año marcado por desafíos nacionales, el intendente destaca los avances en infraestructura y los convenios con universidades para impulsar el desarrollo local.
Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"
Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?
Entrevista GLP: Ricardo Alessandro: "Este es mi último mandato y Camilo, mi hijo, es el mejor reemplazo"
El intendente de Salto respaldó a Camilo Alessandro, actual secretario y coordinador general del Gobierno local, como su sucesor. "Me siento muy orgulloso de él, el pueblo debería elegirlo", afirmó. Además, se mostró a favor de desdoblar las elecciones legislativas.
Entrevista GLP. Fernando Bouvier: “No tengo intención de cambiar de espacio político, el PRO me dio todo”
En medio de la fuga de dirigentes amarillos a "Las Fuerzas del Cielo", el intendente de Arrecifes defendió su pertenencia al PRO y habló de posibles acuerdos políticos con el oficialismo nacional.