El primer juicio oral contra CFK ya tiene fecha
La ex mandataria deberá enfrentar a la justicia por la causa de la obra pública.
La Cámara Federal de Casación Penal definió hoy no acumular los expedientes por presuntas irregularidades en la obra pública, y de "Los Sauces" y confirmó que el próximo juicio oral contra la ex presidenta CFK comience el próximo 21 de mayo.
Cabe destacar que esta decisión busca no acumular en un solo tribunal ambos juicios, y por ello, comenzará su proceso judicial por la causa de la obra pública. Esta determinación fue tomada por unanimidad por los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa, que componen la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.
Entre los principales argumentos eximidos por los letrados, se destaca la búsqueda de no entorpecimiento de la resolución de ambas causas, por ello su separación: "Es de destacar que tal como lo señala el Fiscal General, entre otros argumentos a cuyo desarrollo se remite, ante la inminente realización del debate en la causa 5048/2016 "obra pública", su tramitación conjunta con la presente atentaría contra una mejor y más pronta administración de justicia", explicaron Barroetaveña y Petrone en la argumentación de la decisión.
"La acumulación de la causa nº CFP 3732/2016 con la nº CFP 5048/2016, como lo propicia el Tribunal Oral en lo Criminal Federal nº 5, no garantiza la mejor y más pronta administración de justicia, conforme lo señala el representante del Ministerio Público Fiscal ante esta Cámara", sentenció Figueroa al esgrimir por qué debía sellarse la pronta fecha.
Cabe destacar que esta decisión busca no acumular en un solo tribunal ambos juicios, y por ello, comenzará su proceso judicial por la causa de la obra pública. Esta determinación fue tomada por unanimidad por los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa, que componen la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.
Entre los principales argumentos eximidos por los letrados, se destaca la búsqueda de no entorpecimiento de la resolución de ambas causas, por ello su separación: "Es de destacar que tal como lo señala el Fiscal General, entre otros argumentos a cuyo desarrollo se remite, ante la inminente realización del debate en la causa 5048/2016 "obra pública", su tramitación conjunta con la presente atentaría contra una mejor y más pronta administración de justicia", explicaron Barroetaveña y Petrone en la argumentación de la decisión.
"La acumulación de la causa nº CFP 3732/2016 con la nº CFP 5048/2016, como lo propicia el Tribunal Oral en lo Criminal Federal nº 5, no garantiza la mejor y más pronta administración de justicia, conforme lo señala el representante del Ministerio Público Fiscal ante esta Cámara", sentenció Figueroa al esgrimir por qué debía sellarse la pronta fecha.
Te puede interesar
Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?
Ataque lesbofóbico en Cañuelas: denuncian que un hombre quemó su casa tras meses de acoso
Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.
Incendios en El Bolsón: 1.600 hectáreas arrasadas y sospechas contra Lewis
Más de 1.600 hectáreas arrasadas en El Bolsón. Evacuados, caos y acusaciones contra el magnate Joe Lewis. ¿Negligencia o incendios intencionales?