Política Agencia Télam 06 de octubre de 2019

Comenzaron las PASO en Salta para definir candidatos a gobernador

Detalles en la nota

Los salteños comenzaron a votar esta mañana en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) provinciales para definir a los candidatos que competirán en los comicios generales del próximo 10 de noviembre.

Elecciones 2019

La elección se inició a las 8 con la apertura de las mesas en las que están habilitados para votar 1.032.851 electores.
Un total de cuatro alianzas, 84 fuerzas políticas y 332 listas, que postulan a 15.887 precandidatos, participan de estas PASO, en las que se vota mediante el sistema de Boleta Única Electrónica.
Los establecimientos habilitados para sufragar ascienden a 453, en los que funcionarán un total de 3.151 mesas.
Los candidatos que surjan de esta elección primaria participarán de los comicios del 10 de noviembre, en los que se definirán los cargos de gobernador y vicegobernador, 11 senadores, 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales.
Un total de ocho fórmulas para la Gobernación participan hoy de las PASO.
Por el Frente Sáenz Gobernador, el precandidato a gobernador es el actual intendente de Salta Capital, Gustavo Sáenz; mientras que en el Frente Olmedo Gobernador se postula la fórmula encabezada por el diputado nacional Alfredo Olmedo.
En el Frente de Todos compiten para el puesto de gobernador dos fórmulas: una que postula al actual diputado nacional Sergio Leavy y otra al actual vicegobernador, Miguel Isa..
En el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), los precandidatos en esta categoría son tres: Pablo López, Violeta Gil y Andrea Villegas.
A los cuatro frentes se les suma la fórmula del partido Frente Grande, encabezada por su presidenta, Elia Fernández. (Télam)

Te puede interesar

“Un daño irreparable para Argentina”: Londres busca legitimar la explotación petrolera en Malvinas

El Reino Unido llamó a una consulta popular para habilitar la explotación de un yacimiento que podría darle 300 millones de barriles en 30 años.

Murió Susana Ruiz Cerutti, la primera canciller argentina

Tenía 83 años. Forjó una extensa trayectoria, con funciones durante las gestiones de Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando De la Rúa y el kirchnerismo.

Los trenes volverán a circular el martes a 30 km/h en reclamo por mejoras salariales

La decisión de La Fraternidad implicará demoras de todas las formaciones nacionales por “la irresoluta decisión de mejorar los salarios de los trabajadores”.

Petri firmó un memorándum de entendimiento con Chequia

El titular de la cartera de Defensa acompaña al presidente Javier Milei en su gira por Europa y mantuvo una reunión su par checa, Jana Cernochova.