Política Agencia Télam 06 de octubre de 2019

Comenzaron las PASO en Salta para definir candidatos a gobernador

Detalles en la nota

Los salteños comenzaron a votar esta mañana en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) provinciales para definir a los candidatos que competirán en los comicios generales del próximo 10 de noviembre.

Elecciones 2019

La elección se inició a las 8 con la apertura de las mesas en las que están habilitados para votar 1.032.851 electores.
Un total de cuatro alianzas, 84 fuerzas políticas y 332 listas, que postulan a 15.887 precandidatos, participan de estas PASO, en las que se vota mediante el sistema de Boleta Única Electrónica.
Los establecimientos habilitados para sufragar ascienden a 453, en los que funcionarán un total de 3.151 mesas.
Los candidatos que surjan de esta elección primaria participarán de los comicios del 10 de noviembre, en los que se definirán los cargos de gobernador y vicegobernador, 11 senadores, 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales.
Un total de ocho fórmulas para la Gobernación participan hoy de las PASO.
Por el Frente Sáenz Gobernador, el precandidato a gobernador es el actual intendente de Salta Capital, Gustavo Sáenz; mientras que en el Frente Olmedo Gobernador se postula la fórmula encabezada por el diputado nacional Alfredo Olmedo.
En el Frente de Todos compiten para el puesto de gobernador dos fórmulas: una que postula al actual diputado nacional Sergio Leavy y otra al actual vicegobernador, Miguel Isa..
En el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), los precandidatos en esta categoría son tres: Pablo López, Violeta Gil y Andrea Villegas.
A los cuatro frentes se les suma la fórmula del partido Frente Grande, encabezada por su presidenta, Elia Fernández. (Télam)

Te puede interesar

Incidentes en el Congreso: liberaron a 17 detenidos y otros 16 siguen encarcelados

La jueza María Servini dictó la 'falta de mérito' para el primer grupo, pero se basó en pruebas fílmicas y fotografías para el resto.

Francos seguirá reuniéndose con gobernadores por obra pública

Ya suscribieron acuerdos Mendoza, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Chubut, Neuquén, Salta y Córdoba. Ahora les toca el turno a Santa Cruz y Misiones.

Para la CTA Autónoma, la Ley Bases es “la actualización del colonialismo y la dependencia”

La Central aseguró que la aplicación de la Ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei y votada por el Senado “pulveriza los ingresos populares”.

Incidentes en el Congreso: la Justicia define si liberan o no a los detenidos

Están acusados de “atentar contra el orden constitucional”. La jueza federal María Servini empezó a indagarlos y debe decidir la suerte que correrán los 33.