Economía Agencia Télam 07 de septiembre de 2019

CEO de Vista asegura que ante el potencial de Vaca Muerta, Macri y Cristina impulsaran el proyecto

Más info.

Durante un programa especial realizado por la cadena Bloomberg TV sobre el potencial energético en el sur argentino, el presidente y CEO de Vista Oil & Gas, Miguel Galuccio, consideró anoche que “si Cristina Kirchner es elegida como vicepresidenta, con Vaca Muerta hará lo necesario para continuar con lo que venimos haciendo y va a acelerarlo”.



“Si Macri es elegido creo que también hará lo propio. Es muy difícil que entre argentinos nos pongamos de acuerdo en algo, pero en los últimos seis años, funcionarios, la sociedad, gremios y empresas, coincidimos en que Vaca Muerta es una oportunidad enorme para el país”, remarcó Galuccio.

El reportaje fue realizado en abril de este año pero se transmitió ayer, en las oficinas centrales de Vista en Neuquén, y en su principal activo en Vaca Muerta, Bajada del Palo Oeste, en el que la compañía ya puso en producción ocho pozos no convencionales cuyos niveles de producción la posicionaron como el segundo productor de shale oil más importante de Vaca Muerta.
Si bien el especial se adentró en otros plays de algunos países de Sudamérica, Bloomberg TV puso especial foco en Vaca Muerta, y en el caso de Vista como la primera compañía pública e independiente de E&P en llegar a la región.
“La Argentina necesita de empresas como Vista: agiles, innovadoras, emprendedoras, y nuestra compañía es la primera de su tipo en Vaca Muerta. Bajada del Palo es un bloque con un potencial extraordinario. La realidad es que podemos perforar 400 pozos en el área, pero solo necesitaríamos 150 para alcanzar un fantástico crecimiento. Eso da una idea de lo rico que es”, indicó.
Galuccio también remarcó que Vista ha logrado canalizar numerosas inversiones de distintas partes del mundo, como Medio Oriente, México, inversores institucionales de Estados Unidos, Canadá y Europa.
Con relación a la performance operativa, señaló:
“En nuestro segundo mes de operación el petróleo comenzó a brotar, y la performance de los pozos es igual de excelente que el día 1. Ya en el tercer mes de actividad el desempeño fue extraordinario. Hoy, tenemos el mismo desempeño, el mismo IP, menos presión por goteo, y la producción es fantástica”.

(Télam)

Te puede interesar

Inflación: Coninagro reveló que muchas cadenas productivas empeoraron en el último tiempo

El índice de actividad económica reveló que actualmente 15 sectores se encuentran en una situación desfavorable

Cuánto cayeron las ventas minoristas en mayo: Comparativa anual por rubro

La falta de ventas fue el principal reclamo de la mayoría de los comercios relevados. Casi 7 de cada 10 negocios lo mencionó como su principal problema.

El Gobierno decretó la emergencia ferroviaria y dio atribuciones a Caputo

Los argumentos son que "corresponde hacer una revisión de la organización y funcionamiento de las distintas empresas del sector ferroviario".

Derogan la medida que no permitía a las aseguradoras brindar el servicio de grúas

La SSN dejó sin efecto la normativa expedida a fines de abril.