Política Agencia Télam 06 de septiembre de 2019

Modificaron el pliego para la subasta de un avion de Lazaro Baez, que sera el 7 de octubre

Los detalles en la nota

La subasta pública de un avión propiedad del empresario Lázaro Báez, detenido y acusado de lavado de activos, se realizará finalmente de manera on line el 7 de octubre próximo, con un precio base de US$ 55.800, según resolvió hoy la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
La decisión de la AABE será oficializada el lunes próximo con la publicación correspondiente en el Boletín Oficial, de la modificación del pliego, ya que la fecha inicial de subasta era para hoy y por un precio base de USD 110.000.
La subasta será electrónica y on line el 7 de octubre, a las 14, precisó la AABE en un comunicado, en el que destaca que "es un paso importante para demostrar la importancia de agilizar los procedimientos que devuelvan a la sociedad los bienes del crimen organizado".
La AABE recordó que en julio pasado el Tribunal Oral Federal 4 de la Capital Federal ordenó a la Agencia la subasta pública de un avión de la empresa Top Air SA, de Báez.
En ese marco, apuntó que "el lunes próximo se publicará en el Boletín Oficial una circular modificatoria al pliego de la subasta pública de la aeronave Modelo: 690-B, Marca: Rockwell Commander, Matrícula LV-M".
La resolución establecerá como nueva fecha de subasta el 7 de octubre, a las 14, y fija como precio base la suma de US$ 55.800, en lugar de los US$ 110.000.
La AABE sostuvo que "se determinó modificar el precio base para la subasta por haberse identificado una serie de costos que no se había tenido en cuenta en la tasación original".
Asimismo, expresó que "el dinero recaudado será depositado en una caja de ahorros en dólares en el Banco Nación denominada Causa Báez, y permanecerá bajo tutela judicial", y agregó que la AABE "será el organismo encargado de dar inicio al proceso".
De acuerdo a la información, el "contratante será el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4", y las "comunicaciones relacionadas con el pliego o con el proceso de subasta de la aeronave deberán ser dirigidas a la Dirección de Compras, Contrataciones y Subastas de la AABE".

Lázaro Baez
"Será una subasta pública y electrónica. Cualquier persona podrá tomar vista del pliego en el sitio electrónico (www.comprar.gob.ar) o en el sitio web de AABE. Los interesados que hubieran cumplido con el procedimiento de registración, autenticación y autorización como usuario externo podrán formular consultas hasta el día 17 de septiembre de 2019 a las 17", añadió el comunicado.

La AABE apuntó que la aeronave "estará disponible para ser exhibida en la plataforma de la empresa Aviación Atlántico Sur S.A. (AASSA), ubicada en el Aeropuerto de San Fernando".
El cierre de inscripción a la subasta es el día 25 de septiembre, a las 12, y el acto de subasta se llevará a cabo en (www.comprar.gob.ar) el día 7 de octubre de 2019 a las 14.
El titular de la AABE, Ramón Lanús, al opinar sobre el tema, ponderó que "estos bienes de la corrupción volverán a la sociedad finalmente".
"Vale remarcar que perdemos millones de pesos por mes y la ciudadanía pierde dos veces: por el robo perpetrado por los delincuentes y porque después se destinan fondos del Estado a cuidar los bienes de los corruptos y narcotraficantes”, remarcó Lanús. (Télam)

Te puede interesar

Otro recambio en el gobierno: asumió la nueva secretaria de Seguridad

Alejandra Monteoliva fue designada en ese puesto por Patricia Bullrich, luego de que Vicente Ventura Barrios fuera despedido por la ministra.

ATE denunció “racismo institucional” por parte de la Administración de Parques Nacionales

La Asociación de Trabajadores del Estado se pronunció en contra de este anuncio, luego de que la decisión fuera dada a conocer por la dirección de la entidad.

Rivas festejó su triunfo en Río Cuarto

Acompañado por el gobernador Llaryora, el intendente electo pronunció su primer discurso en un estadio colmado. “Hoy empieza el verdadero desafío”, dijo.

Triunfo estatal: el INTA logró “radiografiar” la plaga que azotó al campo

Es un hito científico: el Instituto pudo secuenciar el genoma de la chicharrita, que ocasionó pérdidas por más de 2000 millones de dólares al sector rural.