Greenpeace asegura que nunca estuvo en riesgo la seguridad del Presidente durante la protesta
Más detalles en la nota.
El coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace, Hernán Giardini, aseguró hoy que "nunca estuvo en riesgo la seguridad del presidente" Mauricio Macri durante la protesta de la organización en La Rural, al tiempo que calificó de "ridícula" la denuncia penal presentada contra la G.
En diálogo con Futurock, Giardini afirmó que "desde el punto de vista de Greenpeace, nunca estuvo en riesgo la seguridad del Presidente", aunque aclaró que no les corresponde a ellos como organización ecologista hablar de temas relacionados a la seguridad presidencial.
Agregó que les "sorprende a medias" la denuncia penal presentada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, ya que el actual "no ha sido un gobierno que haya respetado en muchos casos el derecho a la protesta", y consideró que el tipo de imputación que les hacen es "completamente desmedida".
"Nos parece ridículo que nos hagan una denuncia penal por una protesta completamente pacífica que quería dejar un mensaje muy claro sobre el cuidado de los bosques", sostuvo Giardini.
En este marco, evaluó de "alto impacto" la protesta y "completamente pacífica" y consideró que "no tiene ningún asidero que hagan denuncia penal".
Asimismo, dijo que aún no recibieron ninguna notificación judicial, pero adelantó que ya están trabajando en su desestimación, ya que es "una ridiculez y un atentado al derecho a la protesta".
Respecto de la forma en la que se logró colocar dos carteles en pleno palco, Giardini dijo: "No estamos dando muchos detalles de cómo hicimos la protesta porque vamos a seguir haciéndolas".
Sin embargo, afirmó que "como todas las actividades de Greenpeace, están planificadas en primer lugar para asegurar la seguridad física" de sus activistas, y del público en general.
"Siempre estamos expuestos a denuncias por contravenciones", dijo Giardini, aunque aseveró que no se imaginaban que los "iba a denunciar penalmente la ministra de Seguridad", porque eso "atenta contra la libertad de expresión y de protesta". (Télam)
En diálogo con Futurock, Giardini afirmó que "desde el punto de vista de Greenpeace, nunca estuvo en riesgo la seguridad del Presidente", aunque aclaró que no les corresponde a ellos como organización ecologista hablar de temas relacionados a la seguridad presidencial.
Agregó que les "sorprende a medias" la denuncia penal presentada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, ya que el actual "no ha sido un gobierno que haya respetado en muchos casos el derecho a la protesta", y consideró que el tipo de imputación que les hacen es "completamente desmedida".
"Nos parece ridículo que nos hagan una denuncia penal por una protesta completamente pacífica que quería dejar un mensaje muy claro sobre el cuidado de los bosques", sostuvo Giardini.
En este marco, evaluó de "alto impacto" la protesta y "completamente pacífica" y consideró que "no tiene ningún asidero que hagan denuncia penal".
Asimismo, dijo que aún no recibieron ninguna notificación judicial, pero adelantó que ya están trabajando en su desestimación, ya que es "una ridiculez y un atentado al derecho a la protesta".
Respecto de la forma en la que se logró colocar dos carteles en pleno palco, Giardini dijo: "No estamos dando muchos detalles de cómo hicimos la protesta porque vamos a seguir haciéndolas".
Sin embargo, afirmó que "como todas las actividades de Greenpeace, están planificadas en primer lugar para asegurar la seguridad física" de sus activistas, y del público en general.
"Siempre estamos expuestos a denuncias por contravenciones", dijo Giardini, aunque aseveró que no se imaginaban que los "iba a denunciar penalmente la ministra de Seguridad", porque eso "atenta contra la libertad de expresión y de protesta". (Télam)
ALBERTO FERNÁNDEZCampanaCANDIDATOELECCIONESELECCIONES 2019EncuestaFRENTE DE TODOSGreenpeaceGRUPO LA PROVINCIAJUNTOS POR EL CAMBIOLA RURALMAURICIO MACRIPASO
Te puede interesar
Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Estatales bonaerenses logran convocatoria a paritarias tras semanas de presión
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.
Encuesta revela batalla voto a voto en la Provincia: ¿Quién la gana?
Una encuesta revela que Milei podría dar pelea en Buenos Aires, pero Cristina sigue siendo la favorita. ¿Qué factores marcarán la diferencia?