Economía Redaccion GLP 22 de julio de 2019

El gobierno bonaerense oficializo emision de titulos de deuda por casi $3.000 millones

Los detalles.

El gobierno bonaerense dispuso hoy la emisión de títulos de deuda por $ 2.861.337.551 para financiar proyectos y programas sociales y atender el déficit financiero, se informó oficialmente.

Se trata de una emisión con dos series. La primera de $ 1.381.902.278 con vencimiento el 28 de febrero de 2020 y en este caso la tasa aplicable "se pagará en pesos el monto máximo entre los intereses devengados a la tasa fija nominal anual de 57% resultante de la licitación y el valor nominal dividido por el tipo de cambio de integración más un interés nominal anual de 6,50%, y multiplicado el resultado por el tipo de cambio final, menos el valor nominal".

El segundo tramo es de $ 1.479.435.273, con vencimiento para el 30 de abril del año que viene y en este tramo la tasa: "se pagará en pesos el monto máximo entre los intereses devengados a la tasa fija nominal de 59,90% resultante de la licitación y el valor nominal dividido por el tipo de cambio de integración más un interés nominal anual de 7,50%, y multiplicado el resultado por el tipo de cambio final, menos el valor nominal". (Télam)

Te puede interesar

Por la crisis, el 70% de los hogares argentinos redujeron sus servicios de internet y TV

La Cámara Argentina de Internet (CABASE) reveló que un 67,5% de las familias redujeron sus gastos en servicios de internet fijo, mientras que un 65,3% ajustaron sus presupuestos en cuanto a servicios de cable y streaming.

Sigue en baja: la actividad cayó un 1,7% en abril

Expuso su sexta caída interanual consecutiva, aunque el desestacionalizado mostró una baja de apenas el 0,1%, según el estimador publicado por el INDEC.

Un funcionario reconoció que las acciones del gobierno afectan a las pymes

Marcos Ayerra, secretario de la SePyme, sostuvo que “en el corto plazo” el sector se verá afectado, pero prometió que “en el largo plazo se las va a potenciar”.

El patentamiento de autos no levanta cabeza y terminó el semestre un 22,6% abajo de 2023

Esto se traduce a 53.386 unidades menos entre autos, camionetas y camiones, según lo que informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).