Argentina Redaccion GLP 12 de julio de 2019

Mauricio Macri o Cristina Fernández: ¿Quién fue mejor presidente, según la última encuesta de Opinaia?

Todas las encuestas están en Grupo LA PROVINCIA. En este caso se trata de un estudio efectuado por la consultora Opinaia. Los detalles.

Como es habitual Grupo La Provincia te acerca las últimas encuestas. En este caso, se trata de un sondeo online realizado por Opinaia, aplicando un cuestionario auto-administrado con preguntas cerradas, abiertas y escalas de opinión, simulación de cuarto oscuro y reproducción del corte de boleta. El trabajo fue efectuado del 28 de junio al 5 de julio de 2019, en base a 3210 casos nacionales a público en general, con una confiabilidad del 95%.

Fuente Opinaia Fuente Opinaia

En principio, Opinaia indagó en torno a la evaluación de la gestión del gobierno nacional. Siendo que el 33% se manifestó de manera muy negativa, el 25% de manera negativa, el 9% de manera neutra negativa, el 11% neutra positiva, el 19% positiva y el 4% muy positiva. Esto da un saldo de evaluación negativa del 66% de la gestión del gobierno nacional.

Fuente Opinaia

Sobre el futuro de la economía, el 40% opina que mejorará, contra el 31% que entiende que se mantendrá igual y el 29% que empeorará.

Fuente Opinaia

Por otra parte, Opinaia analizó la imagen de los principales dirigentes políticos, en donde el ranking continúa siendo liderado por la gobernadora María Eugenia Vidal que tiene una imagen positiva del 50%, en segundo lugar aparece Roberto Lavagna con el 45%, muy de cerca se encuentra Rodríguez Larreta con el 44% y Martín Lousteau con el 43%, luego aflora Cristina Fernández de Kirchner con el 41% al igual que Mauricio Macri, después se ubican el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, con el 39% y Alberto Fernández con el 35%. Seguidamente está Axel Kicillof con el 32%, por su parte Sergio Massa tiene el 31%, Miguel Ángel pinto el 30%, Nicolás del Caño el 23% y José Luis Espert el 19%.

Fuente Opinaia

En tanto que al tope del nivel de conocimiento de los dirigentes se ubica la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el actual mandatario nacional Mauricio Macri con el 97%. Siendo que  la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, cosechó un nivel de conocimiento del 94% al igual que Sergio Massa. Luego se ubica Larreta con el 88% al igual que Alberto Fernández. En tanto que Axel Kiciloff tiene el 86% y Roberto Lavagna, Martín Lousteau y Juan Manuel Urtubey obtienen en el 82%. Nicolás del Caño y Miguel Ángel Pichetto cuentan con el 77% y el 76%, respectivamente, y finalmente se encuentra José Luis Espert con el 54%.

Fuente Opinaia

Por último, se consultó en torno a cuál fue el mejor presidente de la democracia argentina, esto es luego de 1983. En este caso los encuestados se inclinaron a decir que Ricardo Alfonsín fue el mejor presidente con el 35%, luego se ubica Néstor Kirchner con el 31%. Mientras que en el duelo Mauricio Macri y CFK se impone el actual mandatario nacional con el 9% por sobre la actual senadora nacional que obtiene el 7%. En los últimos lugares se encuentran Menem, Duhalde y De la Rúa con 5%, 1% y 1%, respectivamente, mientras que el 11% no sabe.
Además, Vidal o Kicillof: ¿Quién gana el duelo en la Provincia, según la última encuesta de Opinaia? También te puede interesar, ¿Quién gana las PASO, según esta encuesta brasilera?

Te puede interesar

Conflicto salarial: docentes amenazan con una huelga en 13 provincias

La protesta, que podría concretarse el lunes, afectaría el inicio del ciclo lectivo en varias provincias. Los sindicatos reclaman por la falta de actualización salarial.

Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio

El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%

Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta

La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?