Política Agencia Télam 10 de julio de 2019

Intendente de Bahia Blanca vinculo demoras en la entrega de viviendas a bolsos de los conventos

Gay formuló estos conceptos al encabezar esta mañana el acto de entrega de 24 viviendas correspondientes a la Unión Obrera Metalúrgica y al Sindicato Único Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas, en el predio ubicado en Alberto Luna y Los

El intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, vinculó hoy la demora en la entrega de viviendas en esta ciudad del sur bonaerense al afirmar que "esa plata que no estaba invertida, estaba en algunos de los bolsos que aparecían en los conventos", en alusión al detenido ex secretario de Obras Públicas del gobierno kirchnerista, José López.
"Eso es lo que da bronca, porque los corruptos después nos quieren enseñar cómo se manejan las finanzas", agregó el jefe comunal.

El intendente dijo que la obra "empezó en el 2008, con lo cual ya hace mucho tiempo que debería estar en posesión de éstas viviendas", al recordar que en diciembre del 2015, cuando asumió la gestión, "todo estaba parado y los integrantes de los gremios estaban muy preocupados por el destino de estas casas".
Gay, quien busca renovar su mandato en la intendencia por Juntos por el Cambio, lamentó: "Esto no se hizo antes porque hubo gente que se quedó con lo que les correspondía a ustedes", en referencia a los beneficiarios.
En ese sentido, comentó que uno de los grandes problemas que tuvo en su gestión para normalizar el barrio es que "se había pagado el 83 por ciento de la obra, pero estaba ejecutado solo el 65%".
"Es decir, había casi un 20 por ciento que había ido a otros destinos, se negaban a reconocerlos nuevamente porque lo que nos decían después en Nación y provincia era que no se podía pagar dos veces lo mismo", dijo.
Gay afirmó que el trabajo "fue arduo, nos llevó 6 a 8 meses hasta poder descomprimir, y el municipio tuvo que hacerse cargo de muchos de esos gastos".
"La plata que tenía que estar para terminar estas viviendas aparecían en los bolsos de los conventos", dijo el jefe comunal al afirmar que era "dinero de la corrupción".
Por último, el intendente dijo que con las viviendas entregadas esta mañana "estamos entregando 630, de las 680 que eran al principio y que estaban paralizadas".
"Están quedando sólo 50, los obreros están trabajando en la próxima etapa y el compromiso que asumimos es terminar las 680, que ratificamos y estamos más cerca", puntualizó.
(Télam)

Te puede interesar

El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025

El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.

Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización

Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.

Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”

Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.

Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto

Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?