Municipales Redaccion GLP 08 de julio de 2019

Aguilera lanzó su candidatura en Olavarría: “Los vecinos de merecen más”

El precandidato a intendente por el Frente de Todos en Olavarría, Federico Aguilera, lanzó su campaña.

El precandidato a intendente por el Frente de Todos en Olavarría, Federico Aguilera, lanzó su campaña con un encendido discurso en donde se destacan pasajes muy críticos hacia la actual gestión de gobierno en manos del jefe comunal de Cambiemos, Ezequiel Galli.

“Olavarría tiene realmente condiciones inigualables, para mejorar, por eso siempre decimos que no entendemos las falencias que existen hoy y las necesidades que pasan hoy los vecinos de Olavarría. Por eso siempre repetimos y reiteramos que los vecinos de Olavarría merecen más, porque están las condiciones dadas, para tener más, entonces en este Municipio tan rico tan diverso, tan especial, no podemos entender cómo por ejemplo, tenemos un sistema de salud en decadencia, no podemos entender como hay un sistema de salud ineficiente que no suple la demanda de los vecinos del municipio, no podemos entender como tenemos un hospital que le faltan insumos, no podemos entender como faltan guardias en las localidades, no podemos entender como hay tanta demora en la gestión de turnos, no podemos entender como la salud no puede ser una prioridad y calidad para cada vecino entonces, queremos asumir el compromiso y el desafío, de mejorar el sistema de salud en Olavarría, y para eso lo que vamos a hacer vamos a impulsar y cambiar el paradigma de la  salud que se lleva adelante en nuestro municipio”, señaló el actual concejal.

En el mismo tono, reveló que “Con esta iniciativa vamos a descongestionar la centralidad del hospital municipal y vamos a poder tener la posibilidad de mejorar la calidad de la atención, al mismo tiempo también decíamos que queríamos cambiar el paradigma y queremos empezar a trabajar en la salud desde la prevención y no en la salud y enfermedad como sucede en la actualidad. Vamos a poder focalizar los recursos que tenemos en el sistema de salud y direccionarlos a la demanda de cada sector, nos va permitir mejorar la calidad de salud, al mismo tiempo va a ser una prioridad en nuestra gestión y sea la que se merece”.


“Pero no solamente en el sistema de salud tenemos deudas pendientes, esta gestión y otras tienen una deuda pendiente con las localidades y la zona rural, tenemos que dar el debate central de aumentar el impuesto a la piedra a las grandes cementeras y con ese recurso que sale de las localidades se invierta en obras  públicas, es un acto de injusticia que vivan como viven hoy”, añadió.

“Hay tanta demanda de trabajo, déficit habitacional, no haya un estado municipal que acompañe a nuestras pymes en tiempo de crisis por eso tenemos claros objetivos vuelva a tener matadero municipal, que sea el principal productor ganadero, y con su zona frigorífica para bajar el precio de la carne generar fuentes de trabajo”, sintetizó.



Te puede interesar

Alak: "Estamos fortaleciendo el sistema educativo de La Plata con mejoras necesarias"

El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó las obras de la Escuela Secundaria N° 53 y la Escuela Primaria N° 28 de Los Hornos y de la Escuela Primaria Nº48 de Lisandro Olmos.

Coronel Suárez: se iniciará la limpieza integral del Arroyo Sauce Corto

El intendente Ricardo Moccero confirmó el inicio de la limpieza del Arroyo Sauce Corto con apoyo provincial. Por otro lado, la comunidad educativa de Santa Trinidad rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas.

Revilla: "Es una muestra viva de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo"

La intendenta de General Arenales, Érica Revilla, recorrió la feria de La Angelita y destacó "sentir orgullo por lo que somos, por lo que hacemos y por lo que estamos construyendo juntos".

Capra gestiona soluciones habitacionales y educativas para General Alvear

El intendente Ramón José Capra mantuvo encuentros en La Plata y en el distrito para abordar el déficit habitacional, fortalecer la educación agraria y continuar con el retiro de neumáticos en desuso como medida de prevención sanitaria.