Argentina Redaccion GLP 02 de julio de 2019

LIFSCHITZ CONSIDERÓ QUE LA CITACIÓN JUDICIAL A ALBERTO FERNÁNDEZ “TIENE UN CARÁCTER POLÍTICO”

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, consideró hoy que la citación al precandidato presidencial Alberto Fernández para que declare como testigo en la causa por supuesto encubrimiento a Irán en el atentado a la AMIA "tiene un carácter

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, consideró hoy que la citación al precandidato presidencial Alberto Fernández para que declare como testigo en la causa por supuesto encubrimiento a Irán en el atentado a la AMIA "tiene un carácter político".
"Esta última convocatoria a Alberto Fernández obviamente que tiene un carácter político. Está citado como testigo, ni siquiera como imputado, es simplemente sacar la foto de un candidato teniendo que concurrir a los Tribunales", se quejó el referente socialista.
En declaraciones a Radio El Destape, el santafesino aseguró que "es muy grave que se utilice a la Justicia con fines electorales.
No hay ninguna urgencia, si es necesario ese testimonio se podría haber esperado hasta después de las elecciones".
El juez federal Claudio Bonadio citó el pasado lunes al precandidato a Presidente por el Frente de Todos para que declare como testigo en la causa que investiga el supuesto encubrimiento de Irán en el atentado a la AMIA a través de la firma del Memorándum de Entendimiento.
La decisión surgió luego de que el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner ratificara sus críticas al pacto que había firmado su actual compañera de fórmula, Cristina Fernández, con el país islámico, y que luego fuera declarado inconstitucional por la Justicia.
La politización de la Justicia "es muy grave, porque terminan deteriorando las instituciones republicanas, quitándole toda credibilidad a los procesos. Esto no es nuevo, viene ocurriendo desde hace 20 años, pero ahora se ha profundizado", advirtió el gobernador de Santa Fe.
"Uno de los desafíos que debiera tener el próximo Gobierno es volver a poner a la Justicia en el lugar donde debe estar, de independencia, de seriedad, de prudencia, y de fidelidad a la ley y la constitución", finalizó.(NA)

Te puede interesar

Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA

El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?

Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica

Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?

Ataque lesbofóbico en Cañuelas: denuncian que un hombre quemó su casa tras meses de acoso

Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.

Incendios en El Bolsón: 1.600 hectáreas arrasadas y sospechas contra Lewis

Más de 1.600 hectáreas arrasadas en El Bolsón. Evacuados, caos y acusaciones contra el magnate Joe Lewis. ¿Negligencia o incendios intencionales?