En 2019 cambiará la escuela secundaria
Así lo confirmó el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro.
Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación de la Nación, informó que en 2019 “cambia la secundaria en todo el país. Será interdisciplinaria, de enseñanza por conceptos, con robótica y programación pero que también enseñe habilidades para la vida”.
En torno a esto, fundamentó que “si miran una foto de las aulas de 1918 y otra del 2018 van a ver que cambian los peinados y la ropa pero sigue siendo la misma aula, la misma escuela después de 100 años”.
“Las políticas públicas educativas las debe definir el Estado. La evaluación nos demostró que las sospechas estaban acertadas. La primaria no estaba tan mal, pero la secundaria estaba peor de lo que creíamos”, añadió.
Además, el funcionario bregó por construir un sistema de educación federal, basado en las “áreas de vacancia que hay región por región, provincia por provincia. En Coronel Pringles tenemos la escuela técnica con orientación en energías renovables y desde que lo hicimos subió la matrícula porque los chicos y las chicas saben que cuando terminan de estudiar pueden quedarse y trabajar ahí si quieren”.
Para más información, visite INICIO.

En torno a esto, fundamentó que “si miran una foto de las aulas de 1918 y otra del 2018 van a ver que cambian los peinados y la ropa pero sigue siendo la misma aula, la misma escuela después de 100 años”.
“Las políticas públicas educativas las debe definir el Estado. La evaluación nos demostró que las sospechas estaban acertadas. La primaria no estaba tan mal, pero la secundaria estaba peor de lo que creíamos”, añadió.
"La escuela secundaria está peor de lo que creíamos", Alejandro Finocchiaro.
Además, el funcionario bregó por construir un sistema de educación federal, basado en las “áreas de vacancia que hay región por región, provincia por provincia. En Coronel Pringles tenemos la escuela técnica con orientación en energías renovables y desde que lo hicimos subió la matrícula porque los chicos y las chicas saben que cuando terminan de estudiar pueden quedarse y trabajar ahí si quieren”.
Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar
Movimientos sociales despiden al papa Francisco en la Catedral Metropolitana
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.
Escándalo en Misiones: grave denuncia contra La Libertad Avanza
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.
YPF descartó la construcción de la megaplanta de GNL en Río Negro
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.
Feria del Libro 2025: precios, horarios y entradas gratis
La Feria del Libro 2025 ya tiene fecha, precios y grilla confirmada. Mirá quiénes entran gratis y cuándo es la Noche de la Feria en La Rural.