
Estatales: qué pasa con el asueto, el aguinaldo y los auxiliares en Provincia
El gobernador Kicillof desafía el ajuste de Milei: mantiene el asueto del 27, paga sueldos y aguinaldo. ATE exige derechos para auxiliares de la educación.
El gobernador Kicillof desafía el ajuste de Milei: mantiene el asueto del 27, paga sueldos y aguinaldo. ATE exige derechos para auxiliares de la educación.
El senador bonaerense (UCR Cambio Federal) explicó su proyecto para declarar la emergencia educativa y avanzar hacia una descentralización gradual. Propone que, así como gestionan los fondos de infraestructura escolar, los municipios asuman también la cuestión pedagógica, con planificación y control a cargo de la Provincia. El objetivo: “formar jóvenes competitivos para un mundo globalizado”.
La diputada (UCR Cambio Federal) cuestionó al gobierno provincial por reducir un 50% el Fondo Compensador para infraestructura escolar, advirtió que “ya venía desfasado” y lamentó la falta de voluntad política para buscar alternativas ante la baja recaudación.
SUTEBA Multicolor convocó un paro docente este miércoles en escuelas de 26 distritos bonaerenses con reclamos propios y en apoyo a otras luchas gremiales.
La comprensión lectora en Argentina cae y supera a países más pobres. ¿Qué pasa con los chicos que no entienden lo que leen? Descubrí el impacto real.
Con foco en condiciones laborales, salud y licencias, docentes de SUTEBA afinan sus reclamos para la reunión de este lunes con el gobierno bonaerense.
Gremios bonaerenses marchan este jueves contra el ajuste de Milei y reclaman la devolución de $9 billones que impactan en salud, educación y justicia.
El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maxi Abad, instó por ponerle fin a la "política liquida, sin convicciones y sin rumbo".
Docentes paran el 22M por salarios y ajuste. Fuerte rechazo al plan de Milei y movilización en todo el país. Suteba, Ctera y universidades, en alerta.
La central sindical llevará a cabo una jornada de lucha para exigir mejoras salariales, mayor presupuesto educativo y la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación. Conocé los detalles en esta nota.
El diputado Pascual acusa a Kicillof de usar $2.600 millones para "campaña encubierta" con kits escolares. La denuncia avanza en la Justicia bonaerense.
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.
Arrancan las clases pero el paro docente nacional deja tensiones en todo el país. ¿Cómo afecta a tu provincia? Enterate todo acá.
Docentes bonaerenses van al paro y advierten más medidas si no hay respuestas. El inicio de clases, cada vez más en duda. Enterate de todo acá.
El acuerdo salarial con Kicillof generó un terremoto en SUTEBA: la oposición lo rechaza, denuncia despidos y advierte paros en el inicio de clases.
La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.
Este 26 de enero marca el Día Mundial de la Educación Ambiental. Descubrí su importancia para un futuro sostenible y su impacto en Argentina.
En marzo, la Sedronar realizará una encuesta nacional sobre consumo de drogas entre estudiantes secundarios. Un análisis clave sobre hábitos de los jóvenes.
Las pruebas Aprender muestran bajos rendimientos en Matemática y Lengua. Descubrí cómo afecta a la educación en Argentina, con 8 de cada 10 estudiantes por debajo del nivel esperado.
Hoy, Argentina celebra el Día de la Enfermería: un homenaje a quienes cuidan nuestra salud. ¡Descubrí su historia y relevancia en esta fecha clave!
Docentes y gremios universitarios se suman al paro del transporte en Buenos Aires. Sin clases en muchas instituciones, reclaman restitución de fondos y mejoras salariales.
Con niveles alarmantes en matemática y lengua, las Pruebas Aprender 2024 nos mostrarán la realidad educativa del país. ¡Conoce todos los detalles!
La Marcha Federal Universitaria se extiende por toda Argentina con concentraciones desde Tierra del Fuego hasta Jujuy. Informate sobre los horarios y recorridos en cada provincia.
El 11 de septiembre se honra a los maestros y a Sarmiento, el pionero de la educación en Argentina. Conocé su legado y su influencia en cada aula.
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.