CTERA anunció un nuevo paro docente: ¿Cuándo será?
La central sindical llevará a cabo una jornada de lucha para exigir mejoras salariales, mayor presupuesto educativo y la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación. Conocé los detalles en esta nota.
Política04 de marzo de 2025

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un paro nacional para el jueves 13 de marzo.
La medida de fuerza fue definida tras el congreso extraordinario donde se resolvió llevar a cabo una “jornada nacional de lucha” para reclamar, una vez más, un aumento salarial y la preservación de los derechos de los trabajadores de la educación.
Reclamos centrales del paro docente
Los maestros exigen que se convoque con urgencia a la paritaria nacional docente, con el fin de modificar el piso salarial para ajustarlo al contexto económico actual. CTERA apunta a que ningún docente quede por debajo de la línea de la pobreza.
Asimismo, la central sindical reclama la sanción de una ley que asegure un financiamiento adecuado y sostenido para la educación pública en todos los niveles; la restitución y actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID): y mayores recursos para garantizar que las escuelas del país cuenten con condiciones dignas, tanto para enseñar como para aprender.
Otras demandas y movilizaciones
El reclamo no se limita al aspecto salarial. CTERA también está pidiendo un aumento en las becas PROGRESAR y un refuerzo en las partidas alimentarias destinadas al almuerzo y la copa de leche de los estudiantes, esenciales para garantizar la nutrición de miles de niños en todo el país.
Además del paro, la jornada de lucha del 13 de marzo incluirá movilizaciones, actos, radios abiertas y otras acciones en todo el territorio nacional. CTERA ratificó su decisión de avanzar en unidad con la CTA Nacional, otras centrales sindicales y movimientos sociales, convocando a una marcha federal para expresar el descontento con la situación educativa y laboral en el país.

Cristina acusó a Milei de repetir los errores de Macri con el FMI
"Te vas a fumar los fondos del FMI hasta las elecciones", le dijo Cristina a Milei en una fuerte crítica sobre la deuda externa y la gestión económica.

Nueva movilización en el Hospital Garrahan por salarios dignos
El Hospital Garrahan sigue luchando: trabajadores reclaman salarios dignos y condiciones laborales justas. El ajuste está afectando gravemente la atención.

El ranking que advierte: Argentina rumbo a la autocracia
Un informe global alertó sobre el retroceso democrático en Argentina. ¿Está el país en vías de autocratización con Javier Milei en el poder?

Caso $LIBRA: la Justicia investigará el patrimonio de Milei y su hermana
La investigación del caso $LIBRA se amplía: la Justicia analizará la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana y empresarios ligados al escándalo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.