Otra advertencia de Cavallo a Milei: "Aumentar las reservas es la única forma de evitar una devaluación desestabilizante"
El ex ministro de Economía alertó sobre la necesidad de fortalecer las reservas y los riesgos de la ampliación de la brecha cambiaria. "¿Podrá el gobierno mantener hasta las elecciones el clima de estabilidad que se ha logrado instalar al inicio de 2025?", se preguntó.
Economía04 de marzo de 2025


El ex ministro de Economía Domingo Cavallo lanzó una seria advertencia sobre el futuro del tipo de cambio en el país. En una columna publicada en su página web, recomendó al presidente Javier Milei que una de las mejores estrategias para evitar "un salto devaluatorio desestabilizante" es aumentar las reservas del Banco Central sin recurrir a una devaluación abrupta. Según Cavallo, un golpe de esta magnitud podría desestabilizar el clima económico de desinflación.
El ex ministro explicó que el equipo económico de Milei parece restar importancia a los problemas derivados del actual esquema cambiario. "Si no existe un problema con el sistema, ¿por qué utilizar divisas de exportación para cerrar la brecha entre el dólar oficial y el CCL?", cuestionó, aludiendo a la creciente tensión en el mercado cambiario.
En este sentido, Cavallo explicó que el Ejecutivo debe encontrar maneras de incrementar las reservas netas del Banco Central. Esto, según su análisis, podría realizarse mediante la eliminación de mecanismos como el "dólar Blend" que actualmente absorben un 20% de las exportaciones. En lugar de ello, propone que todo el superávit comercial se destine directamente al Banco Central, lo cual permitiría aumentar las reservas sin necesidad de un salto cambiario.
Luis Caputo, ministro de Economía.
Propuestas para aumentar las reservas sin devaluar
Según Cavallo, existen varias medidas que el gobierno podría implementar para reforzar las reservas sin recurrir a una devaluación descontrolada:
-Eliminar el dólar Blend: Esto permitiría que el total de los ingresos por exportaciones se destine al Banco Central, lo que ayudaría a incrementar las reservas.
-Incentivar las exportaciones: A través de una mayor reducción de las retenciones y la ampliación de reembolsos fiscales, el gobierno podría fomentar una mayor entrada de divisas.
-Ajustar el pago de servicios turísticos e importaciones no esenciales: Cavallo sugiere que estas operaciones se realicen mediante el uso del CCL, lo que permitiría disminuir la presión sobre las divisas oficiales.
"Dado que la tasa mensual de inflación estará determinada fundamentalmente por el curso de las cuentas fiscales y el control monetario, si el Gobierno adoptara las medidas conducentes a aumentar el nivel de las reservas netas no debería haber un aumento de la inflación", remarcó, sobre el final de su columna, y advirtió: "Pero si se persiste con el actual manejo cambiario crece el riesgo de lo que el propio gobierno quiere y debe evitar, que es un salto devaluatorio desestabilizante del proceso de desinflación".

Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.

Sturzenegger y su desafiante mensaje en plena crisis global
En un tuit burlón, Sturzenegger anuncia la eliminación de normas antidumping, mientras la economía mundial se desploma. Impacto en mercados y producción local.

Mercados mundiales se desploman por guerra de aranceles
El lunes negro golpea los mercados globales. Las bolsas caen en picada por la guerra comercial desatada por Trump. ¿Qué nos espera en Wall Street?

Abril arrancó con subas en alimentos y la inflación proyecta un piso elevado
El mes comenzó con aumentos destacados en alimentos. La carne vuelve a tener protagonismo en la inflación y ya se anticipan nuevas subas al consumidor.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.