
La vocera del FMI evita confirmar los u$s20.000 millones para Argentina
El FMI evitó confirmar el monto de u$s20.000 millones anunciado por Caputo. El directorio decidirá el tamaño del paquete de ayuda para Argentina.
El FMI evitó confirmar el monto de u$s20.000 millones anunciado por Caputo. El directorio decidirá el tamaño del paquete de ayuda para Argentina.
El legislador cuestionó el acuerdo con el FMI y advirtió que el Gobierno de Milei “elige hacer las cosas mal”. También apuntó contra la oposición peronista por centrarse en criticar la deuda en lugar del proceso de negociación.
El Gobierno reduce impuestos a la importación de ropa, pero la industria textil local asegura que los precios no bajarán y advierte sobre el riesgo de la medida.
La carne volvió a ser protagonista de la inflación, con subas que superaron el 13% en algunos casos. “Alimentos y bebidas no alcohólicas” fue la segunda categoría que más aumentó.
El Gobierno anuncia que ya acordó monto y medidas con el FMI. Esta semana, el decreto que autoriza la firma podría publicarse. ¿Cómo impactará en la deuda?
Luis Caputo defiende el DNU para el acuerdo con el FMI, destacando su urgencia y asegurando que no habrá devaluación. El ministro cargó contra el kirchnerismo.
Luis Caputo reafirma el rumbo económico: menos impuestos y más competencia para bajar los precios. ¿Qué sigue para el modelo argentino?
ATE redobla su enfrentamiento con el Gobierno tras una nueva ola de despidos y recortes salariales en el sector público. El gremio liderado por Rodolfo Aguiar advierte sobre una "catástrofe social" y evalúa convocar a un paro general en los próximos días.
El ex ministro de Economía alertó sobre la necesidad de fortalecer las reservas y los riesgos de la ampliación de la brecha cambiaria. "¿Podrá el gobierno mantener hasta las elecciones el clima de estabilidad que se ha logrado instalar al inicio de 2025?", se preguntó.
En la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente anunció que enviará un nuevo acuerdo con el FMI para su aprobación legislativa. Prometió superávit fiscal, baja de la inflación y un esquema cambiario más libre, mientras refuerza su plan de ajuste y pone en duda la permanencia de Argentina en el Mercosur.
El Presidente hizo un repaso de su gestión y profundizó sobre los cambios que se vienen. Anunció que privatizará las empresas públicas, reformará la ley laboral y aplicará una reforma impositiva. Diputados y senadores de la oposición dejaron sus bancas vacías. Solo un puñado de gobernadores participaron de la Asamblea Legislativa.
El Gobierno autorizó el incremento a partir del 1 marzo. La suba responde a la actualización de impuestos y el alza del precio internacional del crudo.
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.